“Armamos una nueva estructura comercial con impronta de consumo masivo” (Federico Lunello - Gerente Comercial)

Depósitos repletos. Esa es la imagen que primero impacta al llegar a Sportcom. “Hace mucho tiempo que no se veía así”, dicen los empleados. “El presente comercial hoy es muy bueno y con una muy linda proyección”, completa Federico Lunello, responsable comercial de la empresa.

Image description
Federico Lunello, gerente Comercial.

Es que el abastecimiento normal de productos importados les ha permitido volver a llenar el mercado de accesorios, sumado a que la práctica de deportes y las tendencias hacia una vida más saludable, están en crecimiento.

“Además hemos armado una nueva estructura comercial, con mucha impronta de consumo masivo, algo que no es común en el rubro y que está madurando ya su curva de aprendizaje. Por lo que lo más lindo es lo que viene”, se envalentona.

La regularización en el abastecimiento para el mercado nacional hizo que se cerrara un 2016 mucho mejor que el año anterior. “No se podrían comparar esos años, recién este 2017 que está por terminar vamos a poder utilizar estadísticas que no estén teñidas de extras para planificar un 2018 más certero”, admite.

Este año la venta de artículos creció un 10%, un “numerazo” si se compara con el nivel general de ventas minoristas que pueden llegar a cerrar, con suerte, en un 1% arriba. “Nuestro plan es mantener esa línea de crecimiento, incluso poder llevarla al 12%, ya que nos quedan dos meses muy fuertes en ventas y contamos con una licencia como Fifa Rusia 2018, que el año pasado no estaba activa”, explica.

Entre las inversiones a corto plazo, en tanto, señala la incorporación de un nuevo equipo comercial y el desarrollo del área de Trade MKT, para dar soporte a nuestros clientes en la exhibición y lay out de los productos en sus puntos de ventas.

En Sistemas, la firma invirtió en un CRM “que nos permitirá ser más precisos en la utilización de los recursos, como también nos va a servir para conocer cada vez mejor a nuestros clientes”, explica.

Pero asegura que “la mayor de las inversiones la viene realizando en soportar todos los precios sin modificaciones, a pesar de la inflación o de los vaivenes del dólar”. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.