Ya tiene fecha la Experiencia Endeavor en Córdoba (mirá el calendario completo que arranca en abril y termina en octubre)

Endeavor presentó su calendario 2025 para las Experiencias Endeavor en todo el país. A partir de abril y hasta octubre, siete provincias serán escenario de varias ediciones de este evento que reúne a emprendedores, expertos y empresas disruptivas para compartir aprendizajes y fortalecer el ecosistema emprendedor.

Image description

Con la participación de más de 40.000 personas en ediciones anteriores, las Experiencias Endeavor se consolidan como uno de los eventos más esperados para aquellos que buscan transformar sus ideas en acciones. En 2025, la agenda incluye programas como el ScaleUp Program y la tercera edición de la Experiencia Endeavor Sub 20, además de nuevas propuestas para mujeres emprendedoras y líderes de la innovación.

Cabe aclarar que el año pasado, en el Movistar Arena, la Experiencia Sub 20 recibió a más de 13.000 jóvenes de los últimos años del colegio secundario y primero años de la facultad. En esta línea, la Sub20 busca transmitir inspiración, esfuerzo, resiliencia y constancia. Este año, la tercera edición Sub20 se llevará a cabo el 29 de abril.

Experiencias Endeavor en todas las regiones de Argentina

Desde el NOA hasta la Patagonia, los participantes podrán disfrutar de actividades que se centrarán en fortalecer conexiones estratégicas, ofrecer herramientas prácticas y brindar el espacio ideal para fomentar la colaboración entre startups, inversores y empresas. La propuesta es aún más relevante en un contexto global de constante evolución, donde la inteligencia artificial, el nearshoring y el auge de los mercados emergentes marcarán el rumbo del emprendimiento.

Las fechas para 2025 son:

  • Experiencia Endeavor Córdoba: 14 de mayo.

  • Experiencia Endeavor Buenos Aires: 5 de junio.

  • Experiencia Edeavor Patagonia: agosto.

  • Experiencia Endeavor NOA: 4 de septiembre.

  • Experiencia Endeavor Rosario: 26 de septiembre.

  • Experiencia Endeavor Cuyo: 9 de octubre.

Con un enfoque en tendencias globales y regionales, Endeavor refuerza su compromiso con el ecosistema emprendedor, ofreciendo oportunidades para aprender, conectar y escalar negocios en un ambiente lleno de desafíos y oportunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.