¿Y si viajamos con millas? JetSmart se suma al programa AAdvantage

Desde el 24 de septiembre de 2024 podés acumular millas AAdvantage® en los vuelos comercializados y operados por JetSMART. Además sumar millas AAdvantage® en American Airlines y en determinadas aerolíneas asociadas a más de mil destinos. Mirá cómo hacerlo.

Image description

Las millas AAdvantage® permiten reservar vuelos, buscar un hotel, alquilar un auto o encontrar un paquete de vacaciones. Hoy se pueden usar las millas AAdvantage® para viajar en American Airlines y en aerolíneas asociadas, y con esta alianza anunciada recientemente, pronto también se podrán usar en vuelos de JetSMART.

¿Cómo obtener millas AAdvantage® con JetSMART?

  1. Si aún no sos socio, deberás inscribirte en AAdvantage® gratis en AA.com

  2. Elegí tu vuelo en JetSMART.com

  3. Introducí el número AAdvantage® de cada pasajero al momento de pagar o durante el check-in

  4. Después de volar, revisá tus millas iniciando sesión en tu cuenta AAdvantage® en AA.com

Cada pasajero con un número AAdvantage® acumula millas en cada vuelo, y las mismas se reflejarán en la cuenta AAdvantage® de cada pasajero dentro de los 30 días posteriores al vuelo.

La cantidad de millas AAdvantage® que se obtienen dependerá de la tarifa que se adquiera y el status AAdvantage® del pasajero al momento de volar:

  • Vuelo ligero: acumula 2 millas por cada dólar gastado.

  • Pack Smart: acumula 5 millas por cada dólar gastado.

  • Pack Full: acumula 5 millas por cada dólar gastado.

El cálculo de millas obtenidas se basa en el precio de la tarifa en dólares (excluyendo impuestos y tasas). Si se paga con otra moneda, se usará la tasa de cambio correspondiente al día de la compra.

Cualquier otra compra como equipaje o asientos no acumulará millas AAdvantage®.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.