Vuelve PropAR, el evento que reúne al sector privado, público y sindical (organizado por Unaje)

El 25 de octubre Córdoba será sede de la tercera edición de PropAR “Propuestas para una Argentina diferente”, organizado por la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (Unaje). Temáticas y detalles del evento.  

Image description

Con el objetivo de llevar adelante esas conversaciones que Argentina necesita para salir adelante, con visiones y miradas distintas desde empresarios a economistas, pasando por sindicatos y referentes del tercer sector, “Propuestas para una Argentina diferente” propone reunir a referentes de todo el país y de todas las industrias, en un mismo lugar. 

Miguel Ippólito, presidente de Unaje y empresario del rubro de la construcción, cuenta que persiguen la misión de que en Argentina existan más y mejores empresas, y que para eso es fundamental dialogar con el sector público y sindical, acercando las necesidades e intereses del sector privado, de manera tal de construir juntos la matriz productiva de nuestro país.

“En un contexto en el que Argentina enfrenta desafíos complejos, las nuevas generaciones buscan el camino del diálogo constructivo, dejando de lado las pujas sectoriales o regionales, para elevar la vara e ir hacia discusiones que verdaderamente impulsen el crecimiento del país. En esta ocasión, con más de 400 líderes de todo el país, eso es lo que se busca, generar puntos de vista comunes que permitan pensar en un mediano y largo”, indica.

El evento se realizará en el Auditorio OSDE (Av. Rafael Núñez 4252), el viernes 25 de octubre a las 17:00 horas. Inscripciones en la web de Unaje.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.