Una ultraliviana y con un agujero solo: así es la nueva pala de Head que revoluciona el pádel (¿blanca o negra?)

La icónica marca Head da otro paso importante en el mundo del pádel con el lanzamiento de la paleta One Ultralight (la más liviana del mercado), con apenas 300 gramos. Dirigida a jugadores principiantes y ocasionales, la One Ultralight tiene un diseño estético sofisticado, y está disponible en versiones blanca y negra. En España ya se puede conseguir (por € 200). ¿Cuándo llegará a Argentina?

Image description

La simplicidad, se puede decir, es clave en esta nueva paleta (o pala, como muchos también le dicen), pero su ligereza no es su único atributo. Una de sus características que sorprenden de este lanzamiento es la incorporación de un solo agujero, un diseño poco convencional que le otorga mayor resistencia y la hace prácticamente irrompible, según afirman desde la marca, maximizando su durabilidad para aquellos que buscan un producto de larga vida útil. 

El molde redondo de la One Ultralight, y su superficie de golpeo de carbono 12K garantizan estabilidad y un impacto preciso, mientras que su innovadora tecnología Spin Surface optimiza el agarre de la pelota, brindando una experiencia de juego suave y controlada.

Jugadores que tuvieron la oportunidad de probarla coinciden en describir la One Ultralight como "ágil y sorprendentemente cómoda". Apenas la sostienen, perciben su ligereza y equilibrio, lo que facilita maniobras rápidas sin perder control.

En cuanto a la disponibilidad, la nueva pala de Head ya se encuentra en tiendas de España, con un precio de lanzamiento que ronda los € 200. Con esta propuesta, Head amplía su oferta para el creciente número de aficionados al pádel que buscan productos accesibles y de alta calidad.

¿Cuándo llegará a Argentina? Esperamos tener pronto novedades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).