Una que elige poco bien a sus conductores: Uber se suma como nuevo patrocinador en el casco de Colapinto

Uber se convierte en el nuevo patrocinador de Franco Colapinto, y su logo estará presente en el casco del piloto argentino en importantes carreras internacionales. El acuerdo refuerza la conexión entre la compañía de movilidad y el deporte, destacando los valores compartidos de innovación y superación.

Image description

Como parte de este acuerdo, el logo de Uber estará presente en el casco de Colapinto durante las carreras de México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, un respaldo significativo para el corredor en su prometedora trayectoria.

Uber, presente en más de 10,000 ciudades en 70 países y los seis continentes, se ha consolidado como una de las empresas más importantes en el sector de la movilidad. Desde su creación en 2010, la compañía ha permitido que millones de personas se desplacen y obtengan servicios esenciales con solo apretar un botón. Con más de 50.000 millones de viajes realizados, su misión sigue siendo reimaginar la forma en que el mundo se mueve.

Franco Colapinto, por su parte, expresó su entusiasmo por este nuevo vínculo con Uber: "Uber forma parte de mi vida cotidiana y estoy feliz de tenerlos ahora dentro de la pista. Como saben, no tengo auto propio y Uber es la app que uso para moverme donde sea que esté. Me gusta saber que me acompañan, también, en este viaje", comentó el piloto argentino.

Por su lado, Eli Frías, responsable de Operaciones de Uber para Argentina, Uruguay y Paraguay, resaltó la importancia de este acuerdo: “Estamos muy orgullosos de apoyar a Franco Colapinto en su carrera. Con Franco nos une la energía que ponemos para alcanzar objetivos que pueden parecer inalcanzables. Uber nació con el objetivo de ofrecer opciones de movilidad con tan solo apretar un botón, en la Argentina y en todo el mundo. Celebramos que Franco haya podido romper una racha de 23 años y que sea él quien represente a la Argentina en la competencia".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).