Un tour delicioso, un recorrido por la mejor gastronomía regional (llega el Tour de Cocinas Utuco 2024)

El próximo domingo 15 de septiembre comienza el Tour de Cocinas Utuco 2024: un ciclo de eventos gastronómicos que invitará a todos los interesados a escaparse hacia distintos puntos de la provincia para disfrutar los aromas y secretos de sus cocinas.

Image description

Este tour organizado por Utuco, la asociación civil que agrupa a más de 150 productores y 70 cocineros de la provincia, busca poner en valor la gastronomía cordobesa como un pilar cultural y motor de las economías regionales. El término Utuco es una de las pocas palabras del habla Kamiare que sobrevivieron a nuestros pueblos originarios, y su significado nos recuerda lo que Córdoba es: una tierra de abundancia.

El Tour de Cocinas hará su recorrido por 12 destinos en toda la provincia, para descubrir las recetas más originales de la cocina regional. Además de ser un gran plan gastronómico es una gran opción de turismo de fin de semana que ofrecerá a los comensales distintos paquetes que incluyen traslados, hotelería, y visitas a cada destino.

El primer encuentro será en “De Adobe”, el restaurante de Posada Rural La Matilde ubicado en la localidad de San Javier. El menú constará con un total de 12 pasos (cuatro entradas, cuatro principales y cuatro postres):

  • Entradas/ Bocados: Empanada serrana en masa de harina de malbec / Crocante de morcilla / Arroz, gírgolas y vegetales / Charcutería y frutas de estación.

  • Platos principales: Ceviche de trucha serrana / Humita en chala / Raviolón morado con requesón de cabra, yema de huevo y manteca de hierbas serranas / Cabrito,  boniato y fernet.

  • Postres: Pastel de queso y arrope de chañar / Castañas con higos y zapallos almibarados con quesos y salsa de té / Sablée de algarroba y frutos secos con mousse de lemoncello, salsa de vainilla / Bizcocho húmedo de malbec, salsa cítrica, chantillí y flores. 

  • Sobremesa: Trufa de chocolate y dulce de leche, salsa de menta/ Café / Té.

El menú tendrá un valor final de $ 45.000 por persona (con opción de reservar traslados desde Córdoba por $ 20.000, sujeto a disponibilidad). El maridaje será opcional y podrá acompañarse con alguno de los vinos de la propia bodega de la posada y otras etiquetas del Camino del Vino de Córdoba.

El Tour de Cocinas Utuco 2024 es impulsado por el Circuito Gastronómico y la Asociación Argentina de Marketing. 

Este es el itinerario completo:

  • Domingo 15/9 – Almuerzo en De Adobe (San Javier)

  • Jueves 19/9 – Cena en Cartof (Córdoba)

  • Domingo 29/9 – Almuerzo en La Rosita (Villa María)

  • Jueves 3/10 – Cena en San Honorato (Córdoba)

  • Domingo 6/10 – Almuerzo en El Correo (Villa Tulumba)

  • Domingo 13/10 – Almuerzo en Bros (Córdoba)

  • Viernes 18/10 – Cena en Hotel Colonial (Laboulaye)

  • Domingo 27/10 – Almuerzo en Paprika (Colonia Almada)

  • Domingo 3/11 – Almuerzo en Casa Pauline (Río Cuarto)

  • Domingo 10/11 – Almuerzo en 1830 (Ascochinga)

  • Domingo 17/11 – Almuerzo en Ágape (San Francisco)

  • Domingo 24/11 – Almuerzo en Goulu (Córdoba)

Para más información y  reservas, comunicarse con Nahuel al 3513027415.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.