Triplazo de Sadia: Manu Ginóbili dona sus zapatillas en el reencuentro de la Generación Dorada

Sadia, la compañía de nuggets y rebozados, despide el año con una propuesta única en colaboración con la Fundación Pupi Zanetti. La campaña “Triplazo Sadia” se convierte en una ocasión inigualable para acercar a los argentinos a una de las máximas leyendas del deporte nacional: Manu Ginóbili. 

Image description

Hasta el 29 de octubre, los fanáticos podrán inscribirse en www.promosadia.com.ar para competir por premios exclusivos. Entre ellos, el ganador se llevará las zapatillas de Manu Ginóbili firmadas por el propio jugador y podrá vivir una experiencia única junto a las leyendas de la Generación Dorada.

Un evento histórico en Parque Roca

El 2 de noviembre, el Parque Roca de Buenos Aires será testigo de un evento memorable: la celebración de los 20 años de la Generación Dorada, el equipo que llevó al básquet argentino a la cima del mundo. Estrellas como Luis Scola, Pepe Sánchez y Andrés Nocioni, entre otros, estarán presentes para conmemorar el éxito de Atenas 2004, junto a celebridades del streaming y figuras invitadas. Sadia también será protagonista, organizando campeonatos de triples y actividades donde los ganadores sorteados podrán jugar junto a las leyendas en la cancha.

Compromiso de Sadia con el medio ambiente

Más allá del deporte, Sadia reafirma su responsabilidad social al asociarse con el programa “Carbono Cero” de Adsmovil. Desde 2022, esta iniciativa ha plantado más de 10.000 árboles en el Amazonas colombiano, apoyando la reforestación y a las comunidades indígenas de la región.

Sadia promete un fin de año con más sorpresas, incluida una experiencia gastronómica que se perfila como el #GoldenHour más esperado del año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).