Torneos potencia la generación de ficción: qué viene después de Apache (quieren un biopic de Higuita y mucho más)

El acuerdo incluye la creación de proyectos tanto de ficción como unscrited y multipantalla, y dará inicio con la comedia "Fuera de Base", del venezolano Manuel Ángel Redondo. ¿De qué tratará? En la nota los detalles.

Image description

Torneos y la Universidad de Tres de Febrero, a través de Untref Media (su productora de contenidos audiovisuales y digitales) firmaron una alianza para desarrollar y coproducir contenidos de alto perfil y con proyección internacional.

El acuerdo, que incluirá la generación de contenido de ficción, no ficción y multiplataforma, ya se ha puesto en marcha con el desarrollo conjunto de la comedia de 8 capítulos de media hora “Fuera de Base”, creada por el comediante venezolano Manuel Ángel Redondo.

“Desde hace tiempo que en Torneos venimos desarrollando el área de ficción con producciones de calidad. Esta alianza con Untref Media nos permitirá seguir ampliando nuestras propuestas con un nuevo contenido que será atractivo y relevante para la industria”, aseguró Silvina Dell’ Ochio, gerente de Contenidos de Ficción de Torneos. 

Por su parte, Federico Consiglieri, director general de Untref Media, remarcó que el acuerdo con Torneos busca seguir potenciando la estrategia de la productora de tender puentes con socios claves de la industria, a nivel local e internacional. “Trabajar con empresas como Torneos, pensando en alianzas a largo plazo, nos es totalmente orgánico desde nuestra esencia como articuladores de lo público-privado y generadores de contenido que apuesten por la calidad, a su vez que nos permite seguir dando nuevos pasos hacia el género de ficción, con historias relevantes a nivel global”.

La unidad de ficción de Torneos -que tiene sus inicios con títulos como Impostores y Maltratadas- se consolidó con la producción y realización integral de las series “Apache, la vida de Carlos Tevez” y ¨Contigo Capitán¨, ambas para la plataforma Netflix y la película “Pensamiento Lateral” coproducida junto a 16:9 cine, que se estrenará en 2024. A su vez el área también está trabajando en una biopic sobre la vida del histórico arquero colombiano René Higuita.  

La productora de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, que cumplirá su 25° aniversario el próximo año, viene de coproducir el largometraje “Hermanados”, junto a la productora argentina Manada de Dos y la española Clapham Films, y ha realizado más de 80 títulos para señales de tv y plataformas digitales, con más de 6.000 horas producidas.

De qué tratará la ficción

La ficción contará en 8 capítulos la historia de Klever, un beisbolista venezolano que nunca llegó a las Grandes Ligas por culpa de las malas decisiones de su padre. Es por ello que decide abandonar todo y empezar desde cero como delivery boy en Buenos Aires, la ciudad más futbolera del mundo. Vivir con su primo gay en Argentina le abrirá los ojos para dejar de aferrarse al pasado, y lo obligará a deconstruirse como persona. Cuando aprenda a aceptar su nueva realidad, la vida le dará otra chance que lo dejará fuera de base.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.