TikTok los cría, Santander los junta: esta es la primera banda nacida en las redes sociales con la Generación Z

Con el fin de encontrar a los músicos con más talento de las redes sociales y formar, con ellos, una banda urbana Santander lanzó en TikTok la iniciativa “Juntos sonamos más alto” (#LouderTogether), y cinco artistas de siete países (entre ellos una argentina) resultaron ganadores. Los elegidos, que han decidido llamar su banda LoudT, ya lanzaron su primer tema, llamado “Dime”, y el videoclip de esta canción. ¿Lo vemos?

Image description

Santander, en su propósito de conectar con la Generación Z hablando su lenguaje y estando en sus canales, lanzó en julio pasado esta iniciativa, invitando a músicos de Argentina, Brasil, Chile, España, México, Portugal y Uruguay a subir a su perfil personal de TikTok un vídeo, interpretando una canción propia y original y etiquetándola con el hashtag #loudertogether. La iniciativa superó todas las expectativas de participación, ya que en pocas semanas se recibieron más de 3.500 vídeos de candidatos de los siete países.

Los encargados de seleccionar a los mejores talentos fueron, además de Omar Montes, cabeza visible a nivel global y de España de esta iniciativa, el DJ Tommy Muñoz, en Argentina; el rapero Xama, en Brasil; el cantante Augusto Schuster, en Chile, Dulce María del grupo RBD, en México; el compositor Pedro Gonçalves, en Portugal y el cantautor Facundo Balta, en Uruguay. Estos artistas seleccionaron a los mejores en cada país, entre las miles de propuestas de calidad que se recibieron. Finalmente, los ganadores fueron Mora, de Argentina; Onofre, de Brasil; Jesús Tejada, de España; Yozi, de México y Guadi, de Uruguay.

El premio del concurso consistió en un viaje a Barcelona, donde los cinco jóvenes se reunieron para, en menos de una semana, componer juntos una canción y grabar un videoclip. Para ayudarles a sacar el máximo provecho de esta experiencia, Santander les proporcionó toda la ayuda necesaria: trabajaron con la productora White Horse, casa de artistas tan relevantes para la Gen Z como Duki, Peso Pluma, Nathy Peluso, Bizarrap o Amaia en sus Gallery Sessions, y contaron con el talento creativo de la agencia DAVID Madrid. 

Para los jóvenes artistas, esa semana fue también la ocasión para conocer desde dentro estudios de grabación donde trabajan algunos de los artistas más apreciados por su generación. El grupo se reunió por primera vez en el Angel Sound, el estudio catalán en el que Rosalía grabó “El mal querer” y parte de “Motomami”. También viajaron a Madrid, donde pudieron trabajar en los clásicos estudios Metropol, en los que han producido sus discos artistas como C. Tangana, Sebastián Yatra o Aitana, entre otros. Allí, los miembros de la banda tuvieron la oportunidad de reunirse con el artista español y estrella de TikTok Omar Montes y con varios productores y recibir importantes consejos para sus futuras carreras musicales.

La canción y el videoclip, frutos de esa intensa semana de trabajo, ya están disponibles en TikTok: 

@santandersmusic @Omarmontes ♬ sonido original - santandersmusic

Santander y su relación con la música

La música es una de las palancas que Santander utiliza para comunicarse y relacionarse con sus clientes y no clientes, especialmente con los jóvenes, en muchos de los países en los que opera. Por ejemplo, en España, Santander SMusic, en solo un año, se ha convertido en la plataforma de referencia musical integrando en un único espacio las preventas de los mejores cantantes nacionales e internacionales, además de un completo ecosistema de contenidos exclusivos con sesiones únicas, artículos, podcasts, sorteos de experiencias, etc., que ofrecen a los clientes españoles de Banco Santander una oferta no financiera muy completa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).