¿Te vas de vacaciones? Hagamos el check list de seguridad (9 tips de Prosegur para estar más tranquilo)

A muchos argentinos la llegada de las vacaciones les genera emoción por un lado, y a la vez, temor por dejar sus hogares vacíos por la posibilidad de ser víctimas de robos (delito que ya padeció un tercio de los consultados según una encuesta realizada para Prosegur Alarmas). Para que puedas viajar con tranquilidad y seguridad, te compartimos un checklist a revisar antes de salir. 

Image description

El 54% de las personas sienten temor a sufrir robos cuando sus hogares quedan vacíos, según un estudio de mercado realizado para Prosegur Alarms por la consultora Mega Smart Research Solutions.

La preocupación tiene sus razones: el 33% de las viviendas de los consultados o de sus allegados fue víctima de algún robo en los últimos 12 meses cuando estaban vacías, mientras que el 22% vivió algo similar pero habiendo personas en el interior de la propiedad. Además el 18% de las personas considera a la inseguridad como el principal problema del país y un 69% manifestó estar preocupado frecuentemente por la posibilidad de ser víctima de un delito.

A continuación una lista de consejos para proteger el hogar durante estas semanas de descanso y poder disfrutar con tranquilidad y seguridad junto a los seres queridos.

-Tener cuidado con lo que se comparte en redes sociales: no anunciar sus viajes públicamente, ya que esto puede llevar a los ladrones a concluir que su casa estará vacía.

-Evitar dejar objetos de valor a la vista.

-No dejar en evidencia que la casa está desocupada: mantener las cortinas, ventanas y persianas cerradas por la noche. Si se ausenta de forma temporaria mantener encendida la luz, la radio o la televisión para dar la ilusión de que la casa está ocupada.

-Alertar a los vecinos de confianza: Proporcione a sus vecinos de confianza un medio de contacto para que lo utilicen en cualquier necesidad.

-Organizar visitas periódicas de alguien de su confianza.

-Proteger los bienes más valiosos: si cuenta con objetos de valor en su hogar, considere trasladarlos a un lugar más seguro, como una caja fuerte de un banco o, para mayor comodidad, instale en la propiedad una caja de seguridad monitoreada.

-Asegurar bien puertas y ventanas: nunca está de más colocar más elementos que impidan la entrada de intrusos a través de puertas o ventanas. Es por eso que los refuerzos ideales pueden ser cerrojos de llaves cruz o trabas de seguridad. Otra opción es blindar ambos elementos. Además, si tiene instalado en el hogar un sistema de alarmas, dará el tiempo suficiente para que los sensores detecten movimientos extraños y disparen las alertas.

-Desconectar todos los aparatos eléctricos: Se recomienda desenchufar todo el equipamiento eléctrico innecesario, para evitar que se estropeen. Incluso podría evitar consecuencias mayores como incendios, en caso de que haya bajas de tensión de luz, que exploten o dejen de funcionar.

-Incorporar un sistema de seguridad y asegurarse de su correcto funcionamiento: Un sistema de alarmas monitoreada con cámaras, como el que ofrece Prosegur Alarms, permite detectar el movimiento de extraños e identificar rápidamente cualquier hecho delictivo. De esta manera, estarás apostando por más tranquilidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).