¿Te gustaría trabajar en Despegar? Ellos te forman (para que tengas la chance de entrar)

Despegar lanza Digital Accelerator Program, un programa de desarrollo y formación de talento digital dirigido a todas aquellas personas de cualquier parte del país que buscan ser parte del equipo de Despegar y desarrollar al máximo su potencial en el área comercial. 

Image description
Image description
Javiera Ruiz, Chief Human Resources Officer.
Image description

El programa tiene una duración de dos años donde los participantes tendrán experiencias de aprendizaje 360° en todas las áreas comerciales, cursos en universidades internacionales, mentorías y sobre todo, un desarrollo de carrera acelerado que les permitirá convertirse en especialistas en la industria digital.
 


“Los participantes serán parte de la resolución de problemas de casos reales y proyectos estratégicos de alto impacto a nivel regional. Creemos que la mejor manera de aprender es haciendo, involucrándose, y es en esa idea en lo que se basa todo el proyecto y formación”, comenta Gonzalo Estebarena, Chief Commercial Officer.

¿Cómo me sumo?
Las inscripciones para formar parte del Digital Accelerator Program se abren el 7 de marzo, los requisitos para aplicar y detalles de la iniciativa se encuentran disponibles en el siguiente link. Luego del proceso de selección, 16 personas serán convocadas a participar de la primera edición.

Durante el programa, cada participante trabajará en diferentes áreas dentro de la Dirección Comercial y una vez terminado este período continuará desarrollándose dentro de la Compañía. La propuesta tiene el objetivo de brindar oportunidades de crecimiento únicas a quienes estén interesados en desarrollarse como profesionales del E-commerce.

“Esta es una gran posibilidad para formar parte de una compañía digital, con el mejor talento del mercado y la tecnología como valor diferencial. La idea es que cada participante pueda crecer de la mano de profesionales que marcan el ritmo de la industria y volverse un especialista en tiempo record”, señala Javiera Ruiz, Chief Human Resources Officer.
 


En línea con la estrategia de la Compañía de ser escuela de formación del mejor talento de la región, “Digital Accelerator Program”, se suma a “Jóvenes de Alto Vuelo”, el programa de desarrollo de talento en tecnología que Despegar ofrece desde 2013. A través de estas iniciativas, la compañía acompaña la formación y el desarrollo de los profesionales, desde el minuto cero, brindando herramientas que permitan resolver cada vez más desafíos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.