Su atención por favor, GOL lanza dos nuevas rutas: a Costa Rica y a Aruba (desde dónde y cuándo)

La Compañía tendrá vuelos regulares desde San Pablo hacia San José de Costa Rica y a Aruba a partir de noviembre uno y, un mes después, el otro.

 

Image description

GOL Líneas Aéreas, suma dos nuevos destinos en América Central a partir de noviembre de 2024. San José, la capital de Costa Rica, contará con vuelos directos y sin escalas con GOL desde San Pablo. A Aruba volarán desde diciembre

Este anuncio responde al propósito de GOL de integrar cada vez más los países de la región, promoviendo el turismo en las Américas y los viajes de negocios. 

A Costa Rica (desde San Pablo) sin escalas

La operación sin precedentes entre el aeropuerto internacional de San Pablo y la capital de Costa Rica comenzará el 12 de noviembre de 2024. Habrá tres vuelos semanales.

San José es la puerta de entrada a diversas atracciones turísticas del país, como sus playas que atraen a surfistas de todo el mundo, numerosos parques nacionales y reservas forestales, incontables cascadas, decenas de volcanes y una amplia variedad de opciones hoteleras para satisfacer las diferentes necesidades de los viajeros.

Los vuelos entre San Pablo/Guarulhos y San José serán operados en modelos Boeing 737 MAX 8 para 176 pasajeros.

A Aruba desde San Pablo

Joya del turismo caribeño, Aruba ofrecerá vuelos directos a San Pablo a partir del 18 de diciembre. Habrá hasta tres frecuencias semanales en la temporada alta de verano.

Aruba es una de las islas del Caribe más queridas por los turistas, con calor todo el año, poca lluvia y fuera del alcance de los huracanes. Además de las famosas playas de arena blanca y aguas transparentes, la isla también ofrece itinerarios para los más aventureros, como safaris en jeeps 4x4 y kitesurf en las aguas cristalinas. Los casinos también son un atractivo por sí solos, y unidos a las amplias opciones de itinerarios de compras, transforman el destino en uno de los más completos para viajes en familia, grupos de amigos o parejas que buscan una escapada romántica.

“GOL actualmente atiende a 12 destinos internacionales en América y está aumentando su presencia fuera del país. La entrada de Aruba a nuestra red aérea, en diciembre de 2024, refuerza el enfoque de la Compañía en la expansión internacional continua. Aruba será un destino exclusivo, operado con vuelos sin escalas desde Brasil únicamente por GOL. El objetivo es acercar cada vez más a nuestra gente y contribuir al desarrollo del turismo y los viajes de negocios en toda la región”, afirma Mateus Pongeluppi, Vicepresidente de Estrategia de GOL.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.