Speakspots: la startup de IA que revoluciona la planificación de viajes (con itinerarios personalizados en un minuto)

La startup permite crear en menos de un minuto y de forma gratuita un itinerario turístico que tiene en cuenta los gustos, el presupuesto y las fechas de viaje, y que envía al viajero por WhatsApp. Speakspots tiene previsto potenciar su área de desarrollo de negocio para aumentar el número de usuarios en Argentina (país en el que Speakspots inició su expansión en la región) y otros países latinoamericanos y facilitarles planificar de forma instantánea y gratuita viajes a más de 120 destinos.

Image description

Speakspots soluciona de forma muy sencilla dos problemas que son causa de estrés en los turistas: las largas horas de búsquedas que exige planificar de forma detallada un viaje y los imprevistos en el destino. Por un lado, permite crear en menos de un minuto y de forma gratuita un itinerario turístico que tiene en cuenta los gustos, el presupuesto y las fechas de viaje, y que envía al viajero por WhatsApp. Por otro, es capaz de realizar más de 150.000 cálculos en la creación de cada nuevo itinerario para minimizar los tiempos de desplazamiento y evitar situaciones como encontrar las atracciones cerradas o lluvia en las actividades al aire libre.

La última novedad de Speakspots, la startup que está revolucionando la planificación de viajes en Latinoamérica y Europa con inteligencia artificial, es que recibió el respaldo de importantes figuras del turismo. Entre ellos, José Guillermo Díaz Montañés, presidente de Thinktur y fundador del Instituto Tecnológico Hotelero, y Manuel Butler, ex director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo.

La operación se realizó a través de un crowdfunding de inversión que ha conseguido levantar 200.000 euros con el apoyo de 50 inversores. La valoración actual de la compañía alcanza los 1,5 millones de euros. 

El objetivo de esta ronda fue obtener financiación para captar talento y acelerar el crecimiento, con foco en varios países latinoamericanos como Argentina, Colombia y México. De hecho, entre las líneas de actuación prioritarias de la startup, se encuentran la mejora de sus procesos de extracción y análisis de datos de los destinos turísticos en estos y otros países gracias a la incorporación de profesionales altamente especializados en el mundo del web scraping (extracción de datos web), la gestión de APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones) y la analítica de datos.

Cabe destacar, además, que Argentina fue desde el principio uno de los destinos prioritarios para la expansión de la startup fuera de España. Turistas de todo el mundo ya pueden planificar de forma instantánea, gratuita y personalizada sus viajes a Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Iguazú, Rosario, Salta y San Carlos de Bariloche.

En esta línea, Andrés Martínez Artal, fundador y CEO de Speakspots, destaca que Buenos Aires fue el primer destino de Latinoamérica que incluyó la startup en su plataforma e incide en el valor que aporta Argentina: "Este país representa un mercado prioritario para nosotros no solo como origen, sino también por todo lo que ofrece como destino: desde turismo enológico hasta turismo de aventura. Tenemos usuarios en 130 países y Argentina se ha posicionado rápidamente como el cuarto país en el que más turistas planifican sus viajes a través de nuestra plataforma. Solo por detrás de España, Portugal y Brasil. Y por delante de países como Estados Unidos, Reino Unido, Italia o Francia".

Para Andrés Martínez Artal, fundador y CEO de Speakpots, el futuro de la compañía pasa por una fuerte apuesta que se desmarca de otras startups en el ámbito de los asistentes de IA o incluso de las aplicaciones de viajes. “Tras probar múltiples aplicaciones en los más de 100 viajes que he realizado por toda Europa, me di cuenta de que solo la inteligencia artificial podía ahorrar horas de planificación y facilitar un alto nivel de personalización. Estamos construyendo el mejor asistente de viajes del mundo alimentado por datos de calidad para poner a disposición de nuestros usuarios toda la oferta turística que existe en Internet”, afirma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.