Siglo 21 y Fundación Cimientos premiaron a jóvenes destacados con becas del 100% para que continúen sus estudios en la Universidad

En el marco del programa “Presente 21”, la Universidad Siglo 21 reconoció el mérito académico de egresados de escuelas públicas del país otorgándoles una beca para cursar sus estudios de formación superior.

Image description

En su vocación de promover la democratización en el acceso a la educación, Universidad Siglo 21 junto a Fundación Cimientos lanzaron el programa de estímulo académico “Presente 21”.
 


La iniciativa alcanza a 10 jóvenes de hasta 21 años de edad, estudiantes del último año o egresados de escuelas públicas con desempeño destacado, a los cuales se les brinda la oportunidad de continuar sus estudios en la universidad. Los seleccionados para acceder a las becas del 100% son de las provincias de San Luis, Mendoza, Neuquén, Santiago del Estero y Tucumán.
 
La Fundación Cimientos, aliada de Siglo 21 para la implementación del programa, es una organización de la sociedad civil que promueve la equidad educativa. La fundación busca mejorar las condiciones para optimizar el paso por la escuela secundaria y favorecer la posterior inserción laboral o en estudios superiores.
 


Esta alianza permitió darle continuidad al programa “Futuros egresados” en el cual se acompaña a chicos de entre 12 y 18 años en situación de vulnerabilidad social para que puedan terminar la escuela secundaria y proyectar su futuro con mejores oportunidades. De esta manera se abrió la convocatoria a la beca en diversas escuelas del país, luego un comité evaluó y seleccionó a los 10 jóvenes para continuar con sus estudios superiores en Siglo 21.
 
Ambas instituciones comparten la misión y visión de democratizar la educación superior, acortar brechas, igualar las oportunidades y abrir nuevos canales activos de formación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.