Siempre es mejor con tiempo: dónde podés ir los próximos 6 feriados XL y XXL (sugerencias de Despegar)

Planificar las escapadas con tiempo no solo asegura mejores precios, sino también una experiencia más completa. En este sentido, Despegar presentó una selección de destinos ideales para disfrutar de los feriados del próximo año.

Image description

“Nuestro objetivo es brindar experiencias inolvidables que permitan a los argentinos disfrutar de los paisajes más increíbles. Diseñamos propuestas pensando en la estacionalidad, la cantidad de días disponibles y los destinos que garantizan unas vacaciones únicas”, explicó Alejandro Festa, gerente de Servicios Turísticos de Despegar. Además, recomendó optar por paquetes combinados, que pueden generar ahorros de hasta un 30% al reservar vuelos y alojamiento juntos.

Carnaval: lunes 3 y martes 4 de febrero

Este fin de semana extra largo es ideal para quienes buscan combinar tradición, cultura y entretenimiento. Una de las recomendaciones es una escapada a Salta. El paquete incluye:

  • Vuelo directo.

  • Alojamiento en un hotel 4 estrellas por tres noches.

  • Desayuno buffet, piscina, solarium, sauna y salón de juegos.

  • Precio por persona: $ 655.174 (actualizado al 7 de enero).

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: lunes 24 de marzo

Un tour de compras en Santiago de Chile se presenta como una excelente opción para este feriado. El paquete incluye:

  • Vuelo directo.

  • Dos noches en un hotel 4 estrellas con piscina, gimnasio y terraza.

  • Precio por persona: $ 447.013 (actualizado al 7 de enero).

Semana Santa: jueves 17 al domingo 20 de abril

Para los amantes de la naturaleza, Puerto Iguazú es el lugar ideal. El paquete incluye:

  • Vuelo directo.

  • Dos noches en un hotel 3 estrellas con desayuno continental, piscina, servicio de masajes y estacionamiento gratuito.

  • Precio por persona: $ 729.526 (actualizado al 7 de enero).

Si la idea es una escapada internacional, Río de Janeiro ofrece playas paradisíacas y una gastronomía vibrante. El paquete incluye:

  • Vuelo con una escala.

  • Dos noches en un hotel 4 estrellas con desayuno incluido, piscina y gimnasio.

  • Precio por persona: $ 705.213 (actualizado al 7 de enero).

Día del Trabajador: jueves 1 de mayo

Con el viernes 2 declarado feriado puente, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días. Para los amantes de la montaña, El Calafate es una opción excelente. El paquete incluye:

  • Vuelo directo.

  • Tres noches en un hotel 3 estrellas con desayuno buffet, spa, sauna y salón de juegos.

  • Precio por persona: $ 788.664 (actualizado al 7 de enero).

Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano: viernes 20 de junio

Mendoza es el destino perfecto para disfrutar de exclusivas catas de vino. El paquete recomendado incluye:

  • Vuelo directo.

  • Dos noches en un hotel 3 estrellas con desayuno incluido, piscina y jardín.

  • Precio por persona: $ 375.034 (actualizado al 7 de enero).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).