Servicios Agropecuarios clavó doblete: la manisera presente en dos grandes exposiciones rurales (reforzando su presencia en el agro)

A principios de septiembre tendrá stands destacados en la Expo Rural de Río Cuarto y la Expo Rural de General Villegas, donde los visitantes podrán conversar con el equipo técnico de la empresa sobre los diferentes servicios que ofrecen. En la nota te cuento un poquito más.

Image description

Servicios Agropecuarios, la empresa manisera ubicada en la localidad cordobesa de Hernando, refuerza su presencia en el sector agroindustrial nacional con la participación en dos de las ferias rurales más importantes de Argentina que se llevarán a cabo en septiembre de 2024.

La Expo rural de Río Cuarto, por un lado, se llevará a cabo del 4 al 8 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Es una de las exposiciones ganaderas, industriales y comerciales más relevantes del interior del país. Este evento congrega a miles de visitantes y a las principales compañías del sector agropecuario, ofreciendo un espacio clave para la interacción entre productores, empresas y el público en general.

Por otro lado, la Expo rural de General Villegas se realizará del 6 al 8 de septiembre, donde la compañía estará presente en General Villegas, en un evento emblemático para la región que este año enfoca su atención en la federalización y el valor del distrito de General Villegas. Este encuentro resalta la importancia del campo argentino y reúne a destacados exponentes del sector.

Compromiso con los productores

La participación en estas exposiciones tan reconocidas busca reforzar el compromiso de Servicios Agropecuarios de estar cerca de los productores, quienes son sus socios estratégicos. A través de esta presencia, la empresa busca fidelizar relaciones existentes y generar nuevos contactos, fundamentales para mantener y elevar la calidad de nuestros productos.

En los distintos stands de Servicios Agropecuarios, los visitantes podrán conversar con el equipo técnico de la empresa sobre los diferentes servicios que ofrecen: comercialización de maní maximizando el valor de producción; siembras asociadas (innovación en cultivos para mejorar la rentabilidad); alquiler de campos; asesoramiento técnico (expertos a disposición para mejorar prácticas agrícolas) y variedad de semillas. 

Planes y objetivos

La manisera no solo se enfoca en fortalecer relaciones con sus socios estratégicos, los productores agropecuarios, sino también en conectar con las futuras generaciones. A través de su equipo de Recursos Humanos, buscan identificar y atraer talentos jóvenes, especialmente de escuelas e instituciones agrotécnicas, que puedan sumarse a la empresa como futuros ingenieros, asesores técnicos, empleados de planta y administrativos.

En las dos ferias, Servicios Agropecuarios contará con stands de 600 metros cuadrados, donde presentará sus productos y servicios, incluyendo una zona de living y relax, pantallas interactivas, degustación de maní tostado, con chocolate y garrapiñada, además de actividades especiales como un torneo de truco y un after (asado) con los productores.



Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.