Re/Max es la más mentada, pero ya operan en Argentina varias franquicias inmobiliarias extranjeras (Coldwell Banker, Century 21, Keymex Immobilier)

“La llegada de las marcas más importantes trajo un mejoramiento en el profesionalismo del sector, en el nivel de atención a los clientes y en crear expectativas de servicio que antes no existían”, analiza Mariano García Malbrán.

Image description
Keymex, una de las nuevas franquicias inmobiliarias internacionales que ya opera en el país

La llegada de este know how con un modelo de trabajo colaborativo en redes han transformado las prácticas y estándares del sector, agrega García Malbrán, presidente de Keymex Immobilier Latinoamérica y de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarias de Argentina (CAMESI).

En efecto, marcas reconocidas globalmente como Re/Max, Coldwell Banker, Century 21, Keymex Immobilier y Keller Williams, entre otras, no solo han consolidado su posición en el mercado local, sino que también han transformado las prácticas y estándares del sector.

En su mirada, “el aporte más importante realizado (con estas franquicias) es la reconversión profesional de manera directa de más de 15.000 emprendedores de todo el país, más otros 30.000 mil que con actividades conexas al sector han encontrado una forma de tener su propio emprendimiento”.

“La introducción de la tecnología y el trabajo en red por parte de las empresas que prestan estos servicios generó, además, una competencia que hizo que quienes no se adapten a estos cambios tengan resultados comerciales menos beneficiosos”, agrega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.