¿Quién será el Pablo Motos argentino? “El Hormiguero” llega al streaming de Olga (con Trancas y Barrancas incluidos)

Onza Distribution, la distribuidora responsable del formato, cerró un acuerdo con Olga, el canal de streaming en directo que captó la atención de la juventud argentina. Esta versión promete darle un toque local al programa español que combina humor, ciencia, entrevistas y espectáculos en vivo.

Image description

Desde su estreno en 2006, “El Hormiguero” creado por 7 y Acción y presentado por Pablo Motos en Antena 3, revolucionó el prime time español. Con 19 temporadas, el programa se convirtió en un éxito internacional, adaptado a países como Brasil, México, Portugal e Italia.

“Este formato es un claro ejemplo de cómo los programas españoles pueden adaptarse y triunfar en diferentes culturas”, comenta Carlos Garde, director general de Onza Distribution. “Estamos emocionados de ver cómo los argentinos aportarán su característico humor y energía a este show”.

La elección de Olga como plataforma no es casual. La producción del programa será realizada localmente con asesoramiento de Onza Américas. Actualmente, se diseña un estudio en Buenos Aires que servirá como epicentro de este proyecto, con emisiones diarias en vivo.

El factor humano: ¿quién liderará esta versión?

Uno de los grandes interrogantes es el presentador que tomará la posta en Argentina. “Sabemos lo importante que es Pablo Motos para el formato. Buscamos una figura carismática que pueda brillar en las entrevistas, conectar con las hormigas Trancas y Barrancas, y llevar a los espectadores a través de los espectáculos y experimentos nocturnos”, destacó Garde.

Con el estudio en marcha y el casting de presentadores en proceso, “El Hormiguero” está cada vez más cerca de debutar en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).