Qué son los locales RNLT de Renault y dónde va la marca que pasa de vender volumen a vender valor (la apuesta a Gabriela Sabatini y Franco Colapinto)

En su reciente visita a Argentina, Arnaud Belloni, VP Global de Marketing de Renault Group, analizó el avance de la estrategia Renaulution en la región y explicó cómo la marca está evolucionando para priorizar el valor sobre el volumen. En este contexto, los locales RNLT y la apuesta por figuras como Gabriela Sabatini y Franco Colapinto juegan un papel clave en esta transformación.

Image description

-Renault inauguró su primer local RNLT en Mendoza. ¿Cuáles son sus beneficios y habrá más aperturas?
-Arnaud Belloni: Hace cuatro años decidimos pasar de vender volumen a vender valor. Los concesionarios tradicionales estaban diseñados para volumen. Los locales RNLT nacen con un enfoque en la experiencia premium. Son espacios compactos (250-300 m², con máximo tres autos en exhibición), ubicados en shopping o zonas urbanas estratégicas, donde está nuestra nueva generación de clientes.

¿Cuál es la perspectiva y evolución de la estrategia Renaulution en América Latina y en Argentina?
-
AB: "La Renaulution es la revolución de Renault. Inició hace cuatro años con el objetivo de llevar a la marca por un nuevo camino, pasando de los segmentos A y B a C, D y E. Primero, pusimos el foco en valor sobre volumen. Segundo, evolucionamos la oferta de motorizaciones, migrando del motor a combustión a tecnología eléctrica, con un fuerte énfasis en modelos full híbridos". Hemos construido la electrificación de Renault sobre dos pilares: E-Tech full hybrid y E-Tech full electric. El E-Tech Full Hybrid permite circular en modo 100% eléctrico en ciudad y recorrer hasta 1.100 kilómetros sin recarga externa. En Latinoamérica y Argentina, esta transformación se traduce en la llegada de modelos como Kardian, Arkana, Megane y la futura Koleos, además de una oferta híbrida completa".

-¿Existen diferencias entre un cliente europeo y uno de Latinoamérica?
-AB: "Antes, la diferencia de poder adquisitivo era grande. Hoy, la brecha se ha reducido. En Argentina, la gente ama los autos con tecnología y significado".

-¿Cómo fue percibida la llegada de Kardian?
-AB: "Kardian es un auto fantástico porque combina elementos clave que importan al cliente: potencia, seguridad, confort y calidad de construcción. Es un SUV compacto diseñado a medida para la región".

-Renault ha sido premium partner de Roland-Garros. ¿Cuáles fueron los resultados de esta alianza?
-AB: "Esta asociación nos ha permitido atraer clientes que antes no consideraban a Renault. Hoy, el público de Roland-Garros está descubriendo y comprando modelos como Renault 5, Renault 4, Austral, Rafale, Scénic y Megane".

-¿Por qué Gabrieal Sabatini es embajadora de E-Tech en Argentina?
-AB: "Cuando firmamos la alianza con Roland-Garros, lo primero que le dije a Valentina Solari (directora comercial de Argentina) fue: trabajemos con Gaby. Es un ícono, inteligente, con glamour, y representa a la perfección nuestra visión".

-¿Qué representa la llegada de Franco Colapinto a Alpine F1 para Renault?
-AB: "Es como fichar a Messi o Maradona en su juventud. Franco es talento, inteligencia y éxito. Su unión con Alpine y Renault tendrá un impacto emocional enorme en Argentina. Si eres argentino y sigues a Colapinto, entonces Renault es Argentina".

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.