¿Qué mide el “Happytalismo” y cómo lograr el bienestar del mundo? (Luis Miguel Gallardo lo explicará en la UCC)

El 23 de julio se presentará Luis Miguel Gallardo, creador y presidente de la Fundación Mundial de la Felicidad, en la Universidad Católica de Córdoba, y hablará sobre Happytalismo, paradigma global de bienestar. El evento será en la sede de Obispo Trejo 323, a las 18:00 hs.

Image description

¿Quién es Luis Gallardo? Es el fundador y presidente de la Fundación para la Felicidad Mundial y del Festival Mundial de la Felicidad, director del programa Gross Global Happiness de la Universidad de las Naciones Unidas para la Paz, asesor de directores ejecutivos, líderes de opinión, empresarios, premios Nobel y personas influyentes en el ámbito político e institucional sobre posicionamiento personal estratégico y construcción de marca. 

Esta actividad lo ha inspirado a comprender que el mundo necesita nuevos enfoques para lograr el crecimiento y cómo los seres humanos y las sociedades pueden prosperar. Luis ha trabajado en el mundo corporativo como ejecutivo global y ha sido protagonista de la transformación de industrias como los servicios profesionales y el internet. Luis ha sido observador internacional con la ONU y la OSCE en situaciones post-conflicto armado, estableciendo la democracia y el derecho al voto. 

En el año 2022 ha sido galardonado con el premio Gussi de la paz (el premio Nobel de la Paz de Asia). 

Para Luis la felicidad es un derecho humano y una opción de vida, un facilitador del desarrollo humano y de la innovación social. Está comprometido a crear espacios para que académicos, activistas, innovadores sociales, científicos, líderes gubernamentales, instituciones y dirigentes, en general, compartan y aprendan, sientan, comprendan y actúen en pos de un mundo más feliz y de sociedades prósperas. 

“El mundo necesita nuevos enfoques para comprender el crecimiento y cómo los seres humanos y las sociedades pueden prosperar”, afirma.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.