Profeta en su tierra: Grupo Ecipsa continúa su plan de expansión e inaugura oficinas en Israel

La desarrollista sigue creciendo y expandiéndose en el exterior dando muestras de su marcada evolución y búsqueda permanente de nuevos mercados. La empresa argentina abrió su primera oficina fuera del continente americano para comenzar a operar desde medio oriente. 

Jaime Garbarsky, presidente de la compañía, viajó personalmente para realizar el corte de cintas e inaugurar la nueva sede. La filial ya se encuentra trabajando bajo las marcas WoOoW! y CasaVe Israel, mientras busca nuevas oportunidades para la región. 

En 2023, Grupo Ecipsa comenzó a forjar su llegada a Israel con la firma de su primer acuerdo de exclusividad con Crystal Lagoons® para la implementación de su sistema, tecnología y servicios en desarrollos inmobiliarios de Real Estate privados, de acceso público e híbridos. Sumado a los proyectos de las lagunas cristalinas sustentables, en el marco de la inauguración de las oficinas, la compañía lanzó CasaVe Israel, constituyéndose en el primer bróker inmobiliario en Israel para la comunidad hispano hablante de todo el mundo.

Además de estas unidades de negocio, desde la filial de Israel, el grupo se asoció con dos referentes mundiales del real estate, Barak Rosen y Asaf Touchmair, accionistas de la reconocida desarrollista CanadaIsrael, para llevar adelante un importante proyecto High-End en Costa del Este en la ciudad Panamá, Marcos Tower. 

Para Jaime Garbarsky, la inauguración es el cumplimiento de un sueño que lo trasciende, un sueño que viene de muchas generaciones previas. “En la diáspora crecimos, aprendimos y nos expandimos, por años soñamos con Israel, y finalmente, el momento llegó.  Gracias al sueño, pasión, determinación y el equipo, Ecipsa Israel hoy es una realidad. Confiamos en que este sea tan exitoso como nuestros proyectos en América y podamos crear nuevas categorías de mercado para el mercado israelí”.

¿Dónde se encuentran las oficinas? En la localidad de Herzlyia Pituah, a pocos kilómetros de Tel Aviv, donde se encuentran las oficinas corporativas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. En el evento, además de su director ejecutivo, Zeev Kirtchuk y Ariel Garbarsky, Project Leader Israel, se hicieron presentes más de 60 invitados especiales.  

 

A pocos días de haber sido rankeada por el prestigioso medio británico Financial Times como la tercera desarrollista de mayor crecimiento en América, Ecipsa alcanza nuevos hitos que consolidan su expansión internacional, mientras continúa apostando por el crecimiento de Argentina con inversiones, nuevos proyectos y entrega de emprendimientos de Natania, MilAires y el proyecto de usos mixtos más importante de los próximos 20 años que desarrollará en el predio de 16 hectáreas adquirido a IRSA el año pasado donde estuvo radicada General Motors Argentina por más de 40 años antes que se vendiera a Nobleza Piccardo. 


difusion@latinadv.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.