“Primera Cuenta de Inversión” viene con un Cedear de regalo: IOL apunta los jóvenes de 13 a 17 (y sus padres)

En un mundo cada vez más digital y globalizado, la educación financiera es un pilar fundamental para el futuro de las nuevas generaciones. Con este objetivo, IOL invertironline presenta la “Primera Cuenta de Inversión”, una propuesta pensada para que jóvenes de entre 13 y 17 años puedan iniciarse en el mercado financiero de manera segura, gratuita y con el respaldo constante de sus padres o tutores.

Image description

Con esta nueva iniciativa, IOL busca promover la educación financiera desde una edad temprana, brindando a los jóvenes las herramientas necesarias para gestionar sus ahorros de forma responsable. A través de una plataforma digital simple y confiable, los menores podrán adentrarse en el mundo de las inversiones.

“Es fundamental que los jóvenes empiecen a comprender el valor del dinero y cómo hacerlo crecer. A través de la ‘Primera Cuenta de Inversión’, no solo les damos la oportunidad de aprender, sino también de crear hábitos financieros que les ayuden a alcanzar sus metas en el futuro”, explica Lorena Malatesta, VP de Marketing de IOL invertironline.

Para incentivar la participación de los jóvenes, IOL ofrecerá un paquete de beneficios. Al abrir su cuenta, los menores recibirán un curso gratuito de IOL Academy, la unidad educativa de IOL, y un CEDEAR (Certificado de Depósito Argentino) de regalo. Este producto les permitirá invertir en empresas globales como McDonald’s, Netflix y muchas otras.

El objetivo es facilitar el acceso al mundo de las inversiones y, al mismo tiempo, romper la barrera del primer paso. “Queremos que los chicos vean cómo su inversión crece, que se familiaricen con el mercado y que aprendan haciendo”, comenta Malatesta. Cabe aclara que la educación financiera no solo se limita a los cursos, sino que también incluye un acceso gratuito a diversas herramientas, como podcasts, videos, tutoriales y charlas, que estarán disponibles en la plataforma de IOL. 

Diversidad de productos financieros para explorar

Con la “Primera Cuenta de Inversión”, los jóvenes tendrán la posibilidad de explorar distintas alternativas de inversión, tanto en pesos como en dólares:

  • Acciones: Participar en empresas líderes y obtener beneficios a medida que crecen

  • CEDEARs: Invertir en grandes empresas globales sin salir de Argentina

  • Cauciones Colocadoras: Invertir en productos similares a los plazos fijos bursátiles

  • Letras y Bonos: Ofrecer préstamos a empresas o entidades públicas con rentabilidad asegurada

  • Obligaciones Negociables: Invertir en títulos emitidos por empresas nacionales con pago de intereses

En 3 simples pasos podés tener tu propia cuenta

El proceso para abrir la cuenta es fácil y rápido. Los pasos son los siguientes:

1. El padre, madre o tutor accede al sitio web de IOL invertironline y completa un formulario con los datos del menor.

2. Se adjunta la documentación necesaria, como el DNI del menor y un documento que valide la relación familiar (acta de nacimiento o libreta de familia).

3. Una vez verificada la información, IOL enviará una notificación y el joven recibirá los detalles para activar su cuenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.