Pintecord suma 3 sucursales y agrandan 10.000 m2 su centro de distribución (33 sucursales + online)

La cadena de pinturas cierra el año con tres nuevas sucursales: en zona Centro, Nueva Córdoba y Valle Escondido. Todas cuentan con la distribución certificada de Sherwin Williams. Además tiene más proyectos de expansión.

Image description
Image description
Marcos Pavan, Director General de Pintecord

La firma especializada en la comercialización y distribución de pinturas, cierra el año con 33 sucursales. De esta forma, amplía su estructura con el objetivo de brindar diferenciales a sus clientes tales como oferta de productos y accesorios, promociones mensuales en productos premium, atención personalizada en espacios exclusivamente diseñados.
Además, cuentan con asesoramiento técnico y acceso a las últimas innovaciones en tecnología, que le permiten al cliente diseñar y lograr el color deseado de manera rápida y precisa.

En todas las sucursales, se puede acceder a todos los productos de Sherwin Williams, PPG, Colorín, 3M, Norton, Plavicon, Zinsser, Lajamax, Titan, Cetol y Adiabatic, Aerometal, entre otras.

Aseguran que el plan de expansión seguirá adelante en todas las localidades donde detecten oportunidades y "en ese escenario, nuestro nuevo centro de distribución jugará un rol clave”, expresa Marcos Pavan, Director General de Pintecord.

Centro de distribución

Están terminando la ampliación de 10.000 m2 a su centro de distribución (en los Boulevares), para abastecer los 33 puntos de venta y su tienda online. Esta ampliación se sumó a otros 10.000 m2 ya construidos, donde funcionan depósitos, plaza logística, oficinas centrales y locales comerciales. Todas estas dependencias se concentran en un predio propio de 4 hectáreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.