¡Picaduras bajo control! Algabo triplica la producción de VAIS para cuidarnos del ataque de mosquitos

Cuando los mosquitos acechan en masa, Algabo aparece al rescate con su repelente estrella, VAIS. Esta empresa argentina, con 35 años en el mundo de la higiene y el cuidado personal, ha decidido subir la apuesta y triplicar la producción de este salvavidas anti-mosquitos de producción nacional. ¡Sí, leíste bien! En la nota te cuento un poco más y dónde podés conseguir este producto.

Image description

Con la demanda de repelentes por las nubes (parece que los mosquitos también están en su mejor momento), Algabo no se achica y está enviando más VAIS que nunca. ¿Lo mejor? No faltan ingredientes, en especial el famoso deet que hace que los mosquitos huyan. Aunque la demanda creció un 50%, tuvieron que reorganizarse para que el proceso de producción siga el ritmo y evitar que el zumbido en nuestras vidas sea por culpa de los mosquitos y no por la espera.

Hoy, VAIS es el protector número uno en el 35% de las casas argentinas, y va por más: Algabo abastece desde supermercados hasta farmacias, pasando por gigantes del e-commerce como Mercado Libre, donde pueden entregar en solo 24 horas. A veces, el éxito los deja con la tienda online sin stock, pero siempre están buscando formas de que el VAIS llegue a vos antes de que el mosquito lo haga.

¿Qué costo tiene este repelente? En formato spray de 200 ml, tiene un costo de $ 4.305 y el formato en crema de 200 g, tiene un costo de $ 3.855.

Para que no te falte tu aliado anti-mosquitos, Algabo ha formado alianzas con tiendas estratégicas donde podés comprar tu repelente VAIS:

- Estudio Nube - TOM (Tortugas Open Mall): https://algaboestudionube.mitiendanube.com/.

- Tienda oficial en Mercado Libre (Entrega full en 24 hs): https://tienda.mercadolibre.com.ar/algabo. 

- Aquí Ahora (Islas Shoppings) y locales: https://www.aquiyahora.com.ar/locales/.



Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.