Petrone se pone nuevamente al mando de Gama (se fueron Hernán Huergo y Gustavo Abed)

Marcando diferencias con los incumplimientos de ON en los que incurre Euromayor (Antigua Cervecería), desde Gama salen a mostrar que el pasado 29 de diciembre cancelaron casi $ 4 millones en distintos cupones de su programa de obligaciones negociables.

Image description

Además, desde la empresa destacan “haber mantenido durante todo el año (pasado) un ritmo de obra constante en los complejos en marcha y la excelente respuesta del mercado ante el lanzamiento comercial de los loteos Barrio Norte I y II, por lo que actualmente ajustan detalles para nuevos proyectos que presentarán en el primer trimestre del 2015”.

Puertas adentro, en el primer piso de las oficinas de Colón y Jujuy, el despacho mayor de Gama vuelve a tener al frente a su fundador, Jorge Petrone.
Hernán Huergo formalizó su desvinculación de la empresa donde se desempeñaba como gerente general y era una pieza clave en la organización. 

También se fue en esto días Gustavo Abed, gerente comercial y amigo personal de Petrone que optó por seguir siendo lo segundo, aunque eso implique dejar la posición formal en la empresa (seguirá vinculado desde el plano de nuevos negocios).

Petrone recibió un (esperado) revés judicial el pasado lunes: el Tribunal Superior de Justicia ratificó la condena de prisión que había dictaminado la Cámara y le deja como último recurso apelar a la Corte Suprema antes de volver a prisión. Según entendidos en la materia, esta instancia podría prolongarse por 12 a 24 meses y en su entorno son poco optimistas sobre su resultado final.

El mismo empresario había admitido que está en sus cálculos volver a prisión, una vez que se agoten estas instancias y la condena quede firme.
Mientras tanto, lo ocupa y preocupa la situación general del mercado inmobiliario y la merma de operaciones que también se verifica en sus emprendimientos. De ahí su decisión de reasumir el “día a día” de Gama.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.