PedidosYa y Grupo La Emilia se alían para ofrecer motos 0KM a precios preferenciales para repartidores (más de 45.000 beneficiarios)

Ambas compañías firmaron una alianza estratégica que permitirá a los repartidores, registrados y que utilizan la plataforma, adquirir motocicletas 0KM a precios preferenciales. Este acuerdo beneficiará a más de 45.000 repartidores en todo el país para acceder a los modelos que produce y comercializa Grupo La Emilia.

Image description
Image description

La colaboración entre PedidosYa y Grupo La Emilia introduce una serie de beneficios exclusivos para los repartidores. A través de este acuerdo, los usuarios de PedidosYa podrán acceder a modelos de motocicletas de las marcas Motomel y Suzuki a precios especiales. Además, el acuerdo incluye ventajas adicionales como garantía extendida y primer servicio gratuito, ofrecidas a través del programa de lealtad ReyaPlus.

Juan Ignacio Ulloa, director de Operaciones y Logística de PedidosYa, expresó su entusiasmo por la alianza: “Estamos contentos de haber concretado esta iniciativa junto al Grupo La Emilia, porque nos permite brindar más oportunidades y mejores herramientas a los más de 45.000 repartidores que prestan servicio en nuestra plataforma en todo el país. Con esta acción buscamos apoyar a los repartidores para que, a partir de beneficios especiales, puedan adquirir los modelos de motocicletas más populares del país. El nuestro es un ecosistema de oportunidades para miles de personas que, de distinta manera, vendiendo o repartiendo, generan ingresos a través de nuestra app”.

En un contexto económico desafiante, esta alianza cobra una importancia especial al proporcionar a los repartidores una oportunidad para mejorar sus condiciones de trabajo. La posibilidad de adquirir motocicletas nuevas y modernas les permitirá optimizar su rendimiento y ampliar su rango de cobertura, lo que a su vez puede generar mayores ingresos.

Alan Meller, accionista del Grupo La Emilia, comentó: “Esta alianza nos permite acercar aún más nuestros productos a una mayor cantidad de repartidores y clientes y, al mismo tiempo, continuar innovando en la forma en que llegamos al mercado. Creemos firmemente que esta colaboración nos permitirá seguir creciendo, adaptándonos a las necesidades de los usuarios y entregando una herramienta de trabajo para todos los repartidores que prestan servicio en la compañía de delivery”.

Los repartidores de PedidosYa ya pueden explorar los detalles de los modelos disponibles, los descuentos aplicados y cómo acceder a ellos a través de la app de PedidosYa. También pueden consultar las características y prestaciones de cada motocicleta en la web de La Emilia para elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.