Para que se organicen las empresas: cuándo son las vacaciones de julio en Buenos Aires y en Córdoba

El próximo mes de julio inicia el receso escolar de invierno, periodo en el que estudiantes y profesores disfrutarán de dos semanas de descanso. Las fechas de inicio y finalización son determinadas por cada provincia. Te contamos cuándo son en cada provincia.

Image description

Las vacaciones de julio ya se palpitan, y cada provincia determina la fecha para estas dos semanas de receso, pero por lo general se conforman dos grandes grupos, con una semana de diferencia.

Según el calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación en su sitio web, serán 12 las provincias que iniciarán su receso invernal a partir del 8 de julio, mientras que otras 10 jurisdicciones y la ciudad de Buenos Aires (CABA) deberán esperar una semana más para iniciar la quincena de descanso.

Las provincias que iniciarán con las vacaciones de invierno, del 8 al 19 de julio son: Córdoba, Catamarca, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Por su parte, las provincias que se tomarán vacaciones una semana después (del 15 al 26 de julio) serán: Ciudad de Buenos Aires (CABA), Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Este año La Pampa se diferencia del resto de las provincias, y sus vacaciones de invierno serán en días diferentes al resto: del 10 al 23 de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.