Para arriba, para arriba… el monto de los créditos hipotecarios se va para arriba (hasta  $ 273 millones)

Este lunes, el Banco de la Provincia de Córdoba otorgó 58 créditos hipotecarios en simultáneo a familias de la ciudad y del interior de la provincia. La entrega se realizó con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y del presidente de Bancor, Raúl Paolasso. En la oportunidad, el gobernador anunció la suba del monto máximo prestable, que a partir de ahora asciende a los $ 273 millones, es decir, 250 mil uvas; en tanto que el piso se mantiene en 20 mil uvas, que al día de la fecha asciende a $ 22.500.000.

Image description

“Estamos superando nuestros objetivos. El Banco de Córdoba no tendría sentido si no ayudara a la producción y a cumplir el sueño de la casa propia a los cordobeses. Para nosotros, Bancor tiene que ser estable, no tiene que dar déficit y debe estar al lado de los cordobeses”, expresó Martín Llaryora.

Luego, dijo a los beneficiarios: “Ahora sus ingresos van a generar algo que no les va a sacar nadie, que es de ustedes. Les pido que le cuenten a los demás, que lo difundan, porque el boca a boca es muy importante”.

El presidente del Banco de Córdoba, Raúl Paolasso, subrayó: “Con esta línea de préstamos hipotecarios, además de permitirles cumplir el sueño de la vivienda propia, esta institución y el gobernador pretenden dinamizar la economía, sosteniendo y fortaleciendo la actividad económica de la provincia, en este caso del sector inmobiliario y de la construcción”, expresó durante la firma de los préstamos que se llevó a cabo en el edificio corporativo y en las localidades de Villa María, Río Tercero, Marcos Juárez, San Francisco y Justiniano Posse.

Según se informa desde la entidad bancaria, ya hay unos 350 préstamos en distintas etapas de escrituración y más de $ 8.600 millones ya otorgados con estas operaciones. Además, unas 6500 familias se encuentran con calificación positiva y pueden convertirse en propietarios en los próximos meses.

A estos números se le suman el crecimiento del 122% de los préstamos personales entregados para la compra de materiales de la construcción, con relación al primer trimestre del 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.