Palabra de campeón…

El pasado lunes finalizó la segunda edición del torneo interempresario organizado por InfoNegocios y en el tintero quedaron algunas cosas por contar. Desarrollo y Estrategia (Venezuela) fue el campeón de Plata y uno de sus protagonistas realizó un balance del torneo en general y de la participación de la empresa a lo largo del campeonato. Enterate de la InfoEntrevista a Ignacio De La Rúa, alias “pichi”, en la nota completa.

Image description

InfoEntrevista a Ignacio De La Rúa, un emblema de Desarrollo y Estrategia (Venezuela), flamante campeón de Plata.

FV: Resumen de la final
DLR: Fue un partido duro, muy trabado y cortado. Creo que ganamos por el orden defensivo, saber aguantarla arriba y pegar en los momentos justos porque ellos tuvieron más la pelota. Nos llegaron más, pero nosotros cuando tuvimos las chances, las metimos.

FV: ¿Cómo incidió la temprana salida de Fragazzini?
DLR: Por desgracia se lesionó, pero entró el suplente al que lo veníamos tirando más al medio para no sacarlo a Yago, y en realidad él juega de nueve. Termino siendo, lejos, la figura de la cancha, hizó dos goles y se la bancó solo arriba. (No se sintió la ausencia de Yago parece… ¡Risas!)

FV: En el global, un resumen de la participación del equipo a lo largo del torneo.
DLR: La clave nuestra fue armar bien el “catenaccio” en el fondo. Ajustando las marcas, muy concentrados. Saliendo de contra y aprovechar los rebotes arriba con Yago que es pesado, con Pablo, Gabi.

FV: ¿Se imaginaban campeones desde el principio?
DLR: El primer partido fue contra el rival que había sido campeón (Marcas y Mercados en realidad terminó subcampeón el campeonato anterior). No nos asustamos porque le hicimos buen partido. Independientemente de que terminamos perdiendo o nos puedan pintar la cara; en esta canchita, si estas bien ordenado podes hacerle frente a cualquiera.

FV: En lo personal, ¿la calificación final de tu participación?
DLR: Regular. Siempre fui parejo, sabiendo mis limitaciones y jugando a lo que pide el técnico. Al fondo uno no se puede equivocar.

FV: ¿Tu apodo?
DLR: Pichi.

FV: ¿Arquero fijo o fueron variando a medida que pasaron las fechas?
DLR: Fijo. En el primer partido no pudó venir, pero después se convirtió en una pieza clave.

FV: ¿Hubó alguna voz de mando en el equipo?
DLR: Es la deuda pendiente que tuvó el arquero. Es un gran arquero, pero le pedimos que hable más para organizar el equipo. Por ahí los del fondo son los que acomodaban, José, Foca, yo.

FV: ¿Qué impresión te dejó la cancha?
DLR: Espectacular. Nosotros veníamos practicando, teníamos un turno fijo así que ya la conocíamos. Es la mejor cancha o una de las mejores que hay.

FV: ¿Cómo fue el trato con la pelota?
DLR: Muy mala nos pareció. Dura, con muy poco pique. Por ahí traíamos una nosotros y la proponíamos, pero los demás equipos no querían jugar casi nunca.

FV: ¿Aspecto positivo que destaques del torneo?
DLR: El torneo, diez puntos. Por ahí los partidos se demoraban en empezar, diez, quince minutos. Pero creo que es normal en cualquier campeonato amateur. Hay que considerar que hay gente que trabaja y llega a jugar un partido de fútbol pos-trabajo.

FV: ¿Aspecto negativo?
DLR: La pelota, la cambiaría. En el tema de la organización, la gente como te trata, diez puntos. Po ahí también creo que los árbitros en los partidos se los chicanea mucho y se equivocaron mucho, pero para los dos lados. Eso hay que tratar de llevarlo y cada equipo lo maneja de su forma.

FV: Mensaje final para tus compañeros.
DLR: Felicitaciones a todos. Esperemos que disfrutemos del triunfo y que esto sirva para unir a un grupo de amigos que se rompe el lomo laburando todo el día. Esto es para venir a divertirse un rato, comer un buen asado y tomar un buen vino pospartido.

…y mejor si se lo toma en Copa de Plata… ¡Salud para Desarrollo y Estrategia y felicitaciones por el campeonato! 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.