MV Agusta inicia una nueva fase en Argentina junto a Grupo Simpa (y se prepara para la apertura de un concesionario en Córdoba)

En un contexto donde el mercado de las motos en Argentina está en constante evolución, y como parte de su estrategia de diversidad de elección a los amantes de las dos ruedas, el Grupo SIMPA SA anunció la representación oficial de las operaciones en la Argentina de la marca de motos de lujo “MV Agusta”, una de las más icónicas en el mundo del motociclismo perteneciente al grupo KTM AG. En Córdoba la marca abrirá su primer concesionario el próximo 21 de agosto.

Image description

Una de las prioridades de Grupo SIMPA en esta nueva etapa será garantizar la disponibilidad del line up completo de MV Agusta, empresa constructora de motocicletas fundada en 1945 en Cascina Costa (Italia), en Argentina. En una primera etapa los diversos modelos se podrán encontrar, tanto en el ya emblemático concesionario MV Agusta Pilar (de la familia Cassano del Grupo GCDC), como en los tres nuevos que se sumarán ubicados en Puerto Madero, La Lucila (Buenos Aires) y en la ciudad de Córdoba, donde inaugurará el próximo miércoles 21 de agosto en Ruta Nacional A019 Colectora Nro.2360.

"La incorporación de la marca de lujo MV Agusta, consolida nuestro posicionamiento como grupo representante de marcas premium.", destaca Martín Schwartz, director de la división Rodados del Grupo Simpa S.A. "MV Agusta es sinónimo de Performance, Tecnología de competición y Lujo en el motociclismo. Estamos comprometidos a llevar estos valores a nuestros usuarios en Argentina. Esto no solo fortalecerá nuestra amplia oferta en los segmentos de cilindradas altas, sino que también permitirá a los apasionados de las motos de alta gama en nuestro país experimentar el lujo y el rendimiento excepcional que ofrece MV Agusta".

Este prestigioso fabricante italiano, conocido por su herencia de carreras y su compromiso con la innovación y la calidad, encuentra en Grupo SIMPA un socio estratégico que promete no solo fortalecer la presencia de la marca en el territorio argentino, sino también elevar las expectativas de los entusiastas de las motos de lujo, ya que MV Agusta representa un estilo de vida, una experiencia diferencial y toda una obra de arte por sus atributos únicos y distintivos.

Grupo SIMPA tendrá una diversa gama de modelos MV Agusta, incluyendo ejemplares emblemáticos que se encuentran dentro de su LINE UP de productos, los cuales estarán disponibles en el país:

Urbanas

  • Dragster R

  • Dragster RR SCS

  • Brutale 800 R

  • Brutale 800 RR

  • Brutale 1000 RR

  • Brutale 1000 RS

  • RUSH

Turismo

  • Turismo Veloce Lusso SCS

Deportivas

  • F3 RR

  • Superveloce 800

  • Superveloce S

  • Superveloce 98

La propuesta abarca modelos desde 33.000 dólares, hasta 110.000 dólares. La garantía de todos los modelos de alta gama MV Agusta tendrá una cobertura de 48 meses, sin límite de kilometraje.

La división rodados del Grupo SIMPA sigue creciendo 

La representación de la marca “MV Agusta” en Argentina por parte del Grupo SIMPA le permite a la empresa consolidar una oferta local de diversas marcas de renombre internacional dentro del segmento de alta gama). Grupo SIMPA cuenta, a través de su división de “Rodados”, con dos plantas industriales donde se producen motos de 18 reconocidas marcas, que se comercializan en más de 100 concesionarios exclusivos en todo el país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.