Moravia desembarca en Buenos Aires y presenta su nueva colección junto a Paula Colombini (foco en la comodidad y versatilidad)

“Una vuelta a lo simple, a lo esencial” así describen Carolina Duelli, de Moravia y Paula Colombini, la colección que co-crearon para presentar esta temporada. Los detalles del evento que será en Buenos Aires.

Image description

Moravia, marca cordobesa de indumentaria femenina, se unió a Paula Colombini para lanzar una nueva colección y que muchas mujeres puedan sentirse identificadas y cómodas. “Fueron meses de un trabajo creativo juntas, sorteando la distancia entre Córdoba y Buenos Aires gracias a la tecnología, el intercambio por momentos fue casi a diario con una conexión muy genuina. Paula hizo varias campañas para Moravia y siempre habían quedado las ganas de hacer algo juntas. Fue un proceso muy lindo, para mí fue salir del estilo Moravia para lograr algo distinto teniendo la transformación, el cambio y la vuelta a lo esencial como inspiración”, cuenta Carolina Duelli, creadora de Moravia.

Así, la colección Moravia por Paula Colombini, se despoja de los adornos como bordados y brillos y se enfoca en la esencia de las prendas: las telas, el calce y la comodidad. Trabajaron con fibras naturales como algodón, lino y bambú, en colores básicos y también con estampas botánicas especialmente diseñadas.

“Los diseños tienen mucho de Paula, de su forma de ver la vida, su desarrollo personal”, agrega Carolina. Por su parte, Colombini expresa: “Se van a encontrar con prendas versátiles que se pueden combinar todas entre sí y que generan una gran cantidad de outfits posibles. La invitación es: ¿Qué me quiero poner? Ir a lo seguro, lo que me queda bien y usar mi tiempo para otra cosa”.

El evento de presentación se realizará el jueves 24 de octubre a las 17:30 horas en el Shopping DOT, Buenos Aires. “Será un encuentro para brindar y probarte lo que más te gusta de Moravia”, indican.

Moravia nació en Córdoba en 2002 como respuesta a la búsqueda de muchas mujeres, que no encontraban una opción de indumentaria que cumpliera sus expectativas en lo que el mercado tenía para ofrecer. Su prenda estrella es el jean, un ícono que traspasa fronteras y es parte de la historia y el presente de cada mujer. Con este punto de partida desarrollaron una línea descontracturada y divertida, con una fuerte identidad propia, marcada por el diseño, la creatividad y la calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).