Más de 3.000 mujeres corrieron la carrera “M10K” de McDonald’s en Córdoba (¡y se viene la de Buenos Aires!)

Por primera vez, Córdoba fue escenario de la tradicional carrera M10K de McDonald’s, la más grande de mujeres en América Latina. La carrera, que se llevó a cabo en el Parque Sarmiento, convocó a mujeres de todas las edades, y entre las participantes, también se sumaron mujeres con movilidad reducida, alguna discapacidad motriz o visual.

 

Image description

Esta iniciativa de McDonald’s tiene una larga tradición: ya lleva 12 años en el país. Se originó con la idea de crear un espacio deportivo femenino en donde cualquier mujer que quiera participar puede anotarse, tenga experiencia o no. 

La largada de la “M10K” fue a las 9 horas en el Parque Sarmiento, uno de los grandes pulmones verdes de la ciudad, para que las participantes pudieran disfrutar de un circuito al aire libre. 

La carrera fue ideada también de acuerdo a ejes sustentables. A lo largo del predio, se distribuyeron “M de acopio” para que las personas puedan dejar allí materiales reciclables. Además, las medallas finisher de las corredoras se produjeron con materiales reutilizables.

Las ganadoras de la jornada en la categoría 10K fueron Marchisio Silvana, Vazquez María Julia y Godoy Rosa. Y aquí (https://trackingtime.com.ar/evento/mcdonald-s-10k-libertad-de-ser), todas las ganadoras por categoría.

“Desde McDonald’s buscamos promover la salud y el bienestar a través de la actividad deportiva. Nos pone muy felices la gran aceptación que tuvo la carrera en Córdoba. Nos encanta que acá pasen cosas lindas. Fue muy emocionante ver a tantas mujeres juntas, desafiándose y compartiendo un domingo hermoso en Córdoba. Estamos muy orgullosos de esta iniciativa, que llevamos adelante desde hace tantos años, que hoy se lanzó por primera vez acá y esperamos repetir en los próximos años”, expresa Fernando Arango, gerente de Comunicaciones de McDonald’s.

Si hay “M10K” en Córdoba, hay “M10K” también en Buenos Aires

Buenos Aires también tendrá su edición de la M10K. El evento en la capital se llevará a cabo el 6 de octubre a las 8:00 hs en el Vial Costero de Vicente López, para que más mujeres se sumen a este desafío deportivo. Las inscripciones están abiertas en https://m10k.com.ar/buenos-aires. 

En esta edición 2024, tanto en Córdoba como en Buenos Aires, la carrera M10K sumó una nueva distancia competitiva de 10 kilómetros, ampliando el desafío que McDonald’s ha mantenido durante 11 años con su tradicional M5K. Esta prueba fue pensada para mujeres de todas las edades, que buscan superarse, compartir metas y disfrutar de un estilo de vida activo y saludable. Además, para aquellas que prefieren una experiencia recreativa, se mantiene la opción de correr 5 kilómetros, aunque solo la distancia de 10 kilómetros cuenta con cronometraje oficial y clasificación.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.