Los hermanos sean unidos: Constanza y Pablo Berzal (socios en Copab), ganaron el Premio Gacela y ahora planean su desembarco en Costa Rica, España y Uruguay

Lo que comenzó como un proyecto familiar en 2019 se transformó en una agencia referente de comunicación integral. Constanza y Pablo Berzal, los hermanos cordobeses detrás de Agencia Copab, lideran hoy un equipo de más de 12 colaboradores, con más de 40 clientes en Argentina y ambiciones de expansión en Costa Rica, España y Uruguay.

 

Image description

A cinco años de su creación, Copab encontró su especialización en el sector salud, ofreciendo un enfoque 360° que va desde la gestión de redes hasta la planificación de eventos y campañas comerciales. “Nos ponemos la camiseta de cada cliente”, señalan, destacando el valor de un acompañamiento diario en cada proyecto.

Un enfoque diferencial

¿Qué hace única a Copab? La diversidad de su equipo, compuesto por jóvenes profesionales con perfiles variados, pero unidos en un mismo objetivo: brindar soluciones personalizadas para cada cliente. “Cada empresa es distinta, y nuestras estrategias se adaptan a sus necesidades específicas”, explican.

Su metodología flexible es clave para consolidarse como referentes en la comunicación institucional de clínicas, centros médicos y profesionales independientes, un nicho en el que se sienten cómodos y comprometidos.

Reconocimientos que impulsan

Agencia Copab acaba de ser distinguida por segundo año consecutivo con el Premio Gacela, otorgado por ArchuGroup, un reconocimiento al crecimiento sostenido. En 2023, recibieron el Gacela de Bronce por un incremento superior al 100% en su facturación anual. Este año, con un crecimiento del 200%, fueron galardonados con el Gacela de Plata.

“El mundo es para los soñadores”, dicen con entusiasmo. Su objetivo para 2025 es alcanzar el Gacela de Oro, apuntando a un crecimiento del 300%.

Estrategias clave para crecer

Para Copab, el éxito no solo radica en la calidad del servicio, sino también en la capacidad de planificar y ejecutar un plan comercial sólido. La implementación de tableros de gestión, la identificación de nichos con alto potencial y la apertura a mercados internacionales han sido fundamentales para su expansión.

Con los desafíos de 2024 casi cumplidos, el 2025 se perfila como un año de expansión y consolidación internacional. Constanza y Pablo tienen claro que el crecimiento se sostiene con capacitación constante y un compromiso inquebrantable con sus clientes.

“Si a nuestros clientes les va bien, a nosotros también”, concluyen, dejando claro que el éxito de Copab es un logro compartido con quienes confían en su trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).