Las mismas, más finas: McCain presentó su nuevo producto para Air Fryer (y anuncia su certificación como Empresa B)

La compañía celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas. Además, obtuvo la certificación como Empresa B, otorgada por B Lab.

Image description

McCain, líder en la industria de alimentos congelados y pionero en innovación, celebra este año tres décadas en Argentina llevando lo mejor de las papas a las mesas de los argentinos. En esta ocasión, la empresa sorprende nuevamente con el lanzamiento de McCain +finitas, un corte especialmente diseñado para Air Fryer, que se destaca por su textura, diseño y tiempo de cocción.

Con una cocción rápida y sencilla, este producto ofrece una opción saludable y deliciosa, ideal para quienes buscan comidas rápidas sin renunciar al sabor ni a la calidad.

Las +finitas logran el equilibrio perfecto entre rapidez y lo rico. Son fáciles de preparar, ahorran tiempo y mantienen la textura y el sabor característicos de siempre. Gracias a su diseño, se cocinan de manera uniforme, logrando una superficie crujiente por fuera y una suavidad irresistible por dentro.

Son ideales para cualquier ocasión, las +finitas son la opción perfecta para una juntada con amigos, una reunión de trabajo, disfrutar de un partido de fútbol, compartir una serie en pareja, acompañar una partida de videojuego o estudiar, solo o acompañado. Las posibilidades son infinitas.

Una propuesta pensada para la vida moderna

“En McCain buscamos innovar siempre con nuevos cortes que respondan a las tendencias actuales, dándole al consumidor opciones prácticas y ricas que les solucionen las comidas de cada día. Por eso presentamos +finitas, un producto pensado para cocinar en Air Fryer sin aceite y de forma rápida. En menos de 8 minutos se puede tener un plato especial para compartir en casa, en familia y con amigos, creando conexiones únicas. Menos tiempo para cocinar, más tiempo para disfrutar es la clave de +finitas”, comentó Florencia Balestra, directora de Marketing para McCain Cono Sur.

Certificación B

La fecha del anuncio de McCain coincide con la celebración del Mes de las Empresas B a nivel global. Todas las Empresas B que se certifican como tales cumplen rigurosos estándares, miden su impacto social y ambiental y se comprometen de forma personal, institucional y legal a tomar decisiones considerando los efectos de sus acciones a largo plazo en la comunidad y el medioambiente.

“Todo el proceso de certificación como Empresa B fue transformador y motivador. Partiendo de la base de que el proyecto surgió desde los propios colaboradores de diferentes áreas, que se comprometieron fuertemente con los resultados y con establecer métricas, procesos de mejora e indicadores que nos permiten hoy poner la sustentabilidad económica, ambiental y social en el centro de nuestro modelo de negocios. Es un orgullo para mi haber liderado este proceso transversal y horizontal, que nos transforma en una mejor organización y potencia nuestro impacto positivo sobre el entorno al que pertenecemos”, aseguró Diego Peña, director general para Cono Sur de McCain.

Durante su presentación, Peña destacó los puntos clave del negocio integral de la compañía en la Argentina, que incluye la producción primaria de papas, en campos propios y arrendados, el trabajo en equipo con productores locales, el agregado de valor y la innovación en su planta industrial de la localidad de Balcarce, el abastecimiento del mercado local (tanto al canal minorista como a compañías y emprendimientos gastronómicos) y la exportación de cerca del 60% de su producción al exterior, con la consecuente generación de divisas para el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.