La solución logística (de Cabify) ideal para la temporada alta de entregas (más de 2.9 millones de pedidos entregados en 2024)

Cabify Logistics se posiciona como el socio estratégico de múltiples negocios, ofreciendo soluciones logísticas eficientes y rápidas durante los picos de demanda, con un enfoque en tecnología, flota diversa y un servicio de entregas personalizado.

Image description

La compañía, que opera en Argentina, Chile, Colombia y Perú, continúa expandiendo su cobertura y diversificando sus servicios. En 2024 Cabify Logistics logró entregar más de 2.9 millones de pedidos, consolidándose como un aliado clave para empresas que enfrentan los retos logísticos durante la temporada alta. La plataforma, especializada en soluciones de última milla, se ganó la confianza de grandes marcas y negocios de sectores como e-commerce, retail, restaurantes y supermercados. 

Pablo Rutigliano, head de Cabify Logistics, destacó: “Cabify Logistics es un aliado clave, que ofrece un servicio seguro, de calidad, eficiente y sostenible, aprovechando el potencial de la tecnología y las nuevas herramientas de la economía digital. Nuestra apuesta en los próximos meses está focalizada en mantener el crecimiento de las entregas same-day, donde estamos generando mucho impacto”. 

Con más de 35.000 conductores registrados, que incluyen vehículos utilitarios, motos, bicicletas y automóviles, permite una cobertura amplia asegurando entregas rápidas, que van desde las entregas express en menos de 30 minutos hasta la gestión de envíos programados con asignación de rutas o turnos.

Además, la plataforma ofrece una red logística robusta que garantiza la puntualidad en todas las entregas, lo que la convierte en un socio ideal para la temporada alta de entregas, especialmente en fechas clave como fin de año. 

Tecnología al servicio de la logística

La compañía implementó un software flexible que permite personalizar el servicio según las necesidades locales de cada cliente. Con herramientas informáticas avanzadas y un sistema de indicadores precisos en cada etapa del proceso logístico, la plataforma asegura una gestión y una resolución de incidencias superior al 97%.

Con una cartera de más de 5.000 clientes, la plataforma sigue consolidándose como un actor clave en el ecosistema de multimovilidad en Latinoamérica, ofreciendo soluciones de logística integrales que cubren desde la planificación y almacenaje hasta la distribución de última milla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).