¿La ropa está cara? Nahhh… llega la Mega Feria Nacional de Indumentaria y Calzado a Feriar (precios de fábrica, hasta 60% off)

La propuesta articulada por Gustavo Arce (Agustino y otras marcas) se desarrolla entre el 5 el 21 de julio en un espacio de 2.000 m2 en el Pabellón Azul de Feriar. Qué hay y a qué precios.

Image description

“Son precios directos de fábrica pero -ojo- no es un outlet sino son productos de temporada que llegan con descuentos de hasta el 60%”, resume Gustavo Arce sobre la Mega Feria Nacional de Indumentaria y Calzado en el Predio Ferial Córdoba.

En un espacio de 2.000 m2 se dispondrán isla sectorizadas con indumentaria para bebés, niños, hombres y mujeres, además de espacios de blanquería y hasta bisutería.

Para comodidad de los visitantes, habrá 25 probadores y la Feria se desarrollará a lo largo de dos semanas y poco más: desde el viernes 5 de julio hasta el domingo 21.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.