La nueva Amarok promete ser un gran envión de ventas para Auto Haus (con la financiación como punto fuerte)

El modelo que transformó el mercado de las pick-ups fue renovado, mejorando su diseño, equipamiento, seguridad y tecnología. Y Auto Haus también tuvo el honor de presentar esta nueva versión en un evento exclusivo. ¿Cuáles son las expectativas comerciales para el concesionario oficial Volkswagen, que lidera las ventas de pick-ups? Mirá.

Image description

Dentro del lanzamiento oficial que está llevando a cabo Volkswagen Argentina, se presentó la nueva Amarok en Córdoba mediante un evento exclusivo en Auto Haus (Av. Rafael Núñez 446), en el que participaron clientes, autoridades y también asesores, que mostraron en detalle cómo se renovó el modelo que revolucionó el segmento de las pick-ups en el país y marcó un hito en la industria nacional.

La nueva Amarok presenta un diseño estilizado, tanto en la parte frontal como en la trasera, junto con un innovador sistema de iluminación que le da una personalidad distintiva. Además, los materiales y acabados interiores fueron mejorados para ofrecer un confort de marcha superior en su categoría.

“Desde julio estamos observando un crecimiento en las ventas mensuales con una mayor participación de Volkswagen a nivel país; nosotros acompañamos ese crecimiento con un mayor volumen de ventas no solo de Amarok sino también de Taos, Polo, Nivus, T.Cross, Virtus, Tiguan y Vento. Amarok está teniendo un nivel de ventas muy importante y con mucha demanda desde el lanzamiento”, menciona Marcelo Michelena, gerente comercial de Auto Haus.

Martín Massimino, director comercial Volkswagen Group Argentina, presente en el lanzamiento de Auto Haus, agrega: “Es una satisfacción estar en Córdoba, visitando nuestra red de concesionarios, y presentando este producto que ya es icónico. Y que ahora llega renovado, en 10 versiones, donde incorporamos más seguridad con dos airbags adicionales, el dispositivo safer tag, nueva pantalla y nuevas llantas, pero manteniendo el ADN que ha vuelto a Amarok tan exitosa. Córdoba es una plaza que ha liderado las ventas de Amarok, lo que demuestra la fortaleza del producto y de la marca en la provincia”. 

Financiación de la nueva Amarok

Uno de los puntos fuertes que ofrecerá Auto Haus para acompañar el lanzamiento de la nueva Amarok es la financiación. Lo hará a través de Volkswagen Financial Service, línea que permite hoy más del 40% de las ventas, y por medio de la cual se podrá financiar una unidad a tasa 0% con un plazo de 18 meses, por un monto de hasta $ 18 millones. Como adicional, suma:

•Cobertura VW Zurich: 3 meses de seguro Todo Riesgo bonificado.

•Cobertura VW Zurich: Protección integral contenido (movilidad + equipos electrónicos) bonificado por 6 meses.

•Accesorio original funda porta bicicleta bonificado.

Además Financial Services impulsará el acceso a un crédito “Balloon” con cuotas más bajas y menor anticipo con la posibilidad de recompra simplificada en la última cuota para subirse a un nuevo Volkswagen.

Con esto, Auto Haus (con 6 sucursales en el país) busca potenciar su liderazgo. El concesionario oficial es líder en ventas de pick ups teniendo la mejor performance desde 2022 y la marca de mayor crecimiento durante 2024, con liderazgo en ventas de SUV. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.