La música llega donde la luz no: vuelve “Eco sin Límites” el musical solidario al Teatro Comedia (lo recaudado será para juguetes y leche)

Después del éxito de la primera edición en el Teatro Comedia, con entradas agotadas y más de 200 kilos de  alimentos recaudados para el Día de las Infancias, vuelve “Eco sin Límites”, el evento musical solidario que busca transformar las vidas de los más pequeños. Cuándo será y dónde comprar los tickets.

 

Image description

El próximo 5 de diciembre a las 20:30 horas, el Teatro Ciudad de las Artes será el escenario de esta segunda edición, impulsada por @theotros y con la participación especial de @estonoeslondres. Ambas bandas compartirán escenario para interpretar canciones propias y versiones de los artistas que los inspiran, en un encuentro que promete ser “inolvidable”.

“Eco sin Límites” es más que un show; es un acto de solidaridad y esperanza. Cada nota, cada aplauso y cada entrada vendida se convierten en un aporte directo para quienes más lo necesitan.

“Con esta iniciativa nutrimos emocionalmente a los niños con un juguete y contribuimos a su salud nutricional a través de la donación de leche al Banco de Alimentos. Todo lo recaudado de nuestros sponsors será destinado al Banco de Alimentos para la compra de leche”, expresó Martín López, productor del evento.

El evento busca recaudar fondos para la compra de regalos nuevos destinados a los niños y niñas del comedor “Bajitos del Futuro”, en el marco de la campaña solidaria “Navidad Posible”, liderada por Carlos Cuello desde su gimnasio @charly_boxing. Además, la recaudación de sponsors apoyará la labor del Banco de Alimentos de Córdoba, asegurando una provisión de leche para los beneficiarios de esta institución.

Las entradas ya están disponibles en la boletería del teatro o a través de la plataforma Autoentrada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).