La marca de calzado Syndicate Argentina llega a Suiza (el país donde "todos" hacen senderismo)

En el marco del evento “Día de El Chaltén en Berna”, la marca, especializada en calzado outdoor, hizo su presentación oficial en dicha ciudad suiza, en la residencia del embajador argentino en el país helvético, Sr. Gustavo Nerio Lunazzi. 

Image description

“En Syndicate trabajamos minuto a minuto como si fuera el último”, afirman desde un primer momento desde la marca argentina.

Syndicate es una marca 100% argentina, cuyo diseño y producción se lleva adelante en la Provincia de Córdoba, de la mano de una cuarta generación de zapateros, inmigrantes de Sicilia. “Crecimos en formato de fábrica de vulcanizado, el cual es nuestra especialidad y llegamos a lo que somos hoy en día: una marca líder en diseño, calidad y producto”, expresan. 

Y teniendo en cuenta que el deporte nacional de Suiza es el senderismo (el 90% de la población destina gran parte de su tiempo libre en practicarlo), la marca argentina decidió desembarcar en este país (5to socio comercial europeo de Argentina) con sus productos especiales para esta actividad.

El proceso de internacionalización que lleva adelante la marca Syndicate Argentina en Europa incluye su posicionamiento en los países más importantes del continente europeo, con objetivos a corto y largo plazo. En los próximos 2 años, estiman la apertura de 6 mercados que consumen un total de 60.000 pares anuales. Esta apertura permitirá, de manera paralela, lanzar la línea de calzado para verano, para los amantes de la náutica. 

La expansión Syndicate también incluye a Argentina, ya que dentro de los próximos 5 años la marca planea abrir locales en ciudades estratégicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).