La City porteña tiene un nuevo jugador en el alquiler temporario: llega Good Urban Residences (en Alsina y Tacuarí)

Desarrollado por Gotel Hotel Management, es proyecto propone un nuevo concepto de renta temporaria, con unidades amobladas y otras comodidades de categoría.

Image description

Good Urban Residences es un nuevo proyecto de alquiler temporario que busca ser “una casa más” para aquellos huéspedes. Un lugar que en plena City porteña quiere marcar la diferencia, con 96 unidades desarrolladas como departamentos residenciales, provistas de áreas de trabajo, equipamiento de cocina, salas de estar, habitaciones separadas, servicios de recepción y seguridad 24/7.

El complejo ofrece estacionamiento, gimnasio, recepción 24 horas, servicio de tintorería, piscina, solárium y locales gastronómicos para complementar la estadía de los residentes, requerimientos muy solicitados por parte de quienes buscan estadías medias y largas por turismo o negocios, y que no contaban con una oferta acorde en el área. 

GOOD UR representa la conjunción entre un modelo de negocio de renta de alta demanda y un servicio de calidad para los huéspedes, brindado por profesionales con extensa experiencia en el sector hotelero”, cuenta Sebastián Roces, director general de GOTEL. “Los negocios de renta temporaria son el futuro que se hizo presente en el sector inmobiliario, y GOOD UR lleva ese exitoso modelo a la zona más importante de la Ciudad de Buenos Aires”, agrega.

Este proyecto está siendo desarrollado por Gotel Hotel Management, una empresa hotelera multimarca certificada por las principales cadenas internacionales y con más de 40 años en la administración de hoteles y residencias.

“Nuestra filosofía de trabajo, enfocada en gestionar profesionalmente el activo con una visión de propietario, nos permitirá desarrollar una innovadora estrategia comercial que llevará a GOOD UR a su máximo potencial, convirtiéndolo en un ícono del Microcentro porteño, a la par que nos aseguraremos de que la experiencia de cada uno de sus huéspedes sea inolvidable”, completa Roces.

La apertura del establecimiento está estimada para el último trimestre de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).