La Birra Bar también es Marca País Argentina (una distinción que logró por su posicionamiento gastronómico y proyección internacional)

Como resultado de su trayectoria y éxito a nivel nacional e internacional, La Birra Bar fue distinguida “por su posicionamiento gastronómico y proyección internacional” como empresa Marca País, una política de estado que busca posicionar a la Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, y sus productos, entre otros.

Image description

“Le otorgamos la distinción Marca País a La Birra Bar porque lo consideramos un aliado fundamental para posicionar a nuestro país en el mundo a través del eje gastronómico”, expresan autoridades de Marca País Argentina. 

Dany Cocchia, uno de los dueños de La Birra Bar (marca que está a punto de abrir su tercer local en Miami, que se suma al de Las Condes en Chile, los dos de Madrid y los 14 de Argentina), por su parte expresa: “Recibir un reconocimiento de estas características es algo único, muy diferente a todos los reconocimientos que hemos recibido antes. Tantos años de trabajo y la aventura de llevar nuestra marca como un estandarte argentino a diferentes países y culturas culminan con estas acciones que funcionan como una recompensa que nos da muchísimo empuje para seguir adelante”. 

Marca País Argentina es una herramienta de promoción que tiene como objetivo impulsar el turismo, las exportaciones, las inversiones y la imagen del país principalmente en los ámbitos de gastronomía, arte, cultura, deporte, educación y desarrollo de valores, tanto a nivel nacional como internacional, posicionando a dichas marcas en el mundo destacando aspectos que permiten el aumento de nuestra competitividad en el escenario internacional, dando a conocer productos y valores asociados.

Algunas marcas que también recibieron este reconocimiento son:

  • Aerolíneas Argentinas

  • Arcor

  • Bodega Catena Zapata

  • Havanna

  • La Serenísima

  • Quilmes

  • Patagonia

  • Mercado Libre

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.