Konecta se subió al podio: fue reconocida con 9 premios Pamoic por su gestión de la experiencia (total) del cliente

En esta edición obtuvo 4 galardones de Oro a las mejores estrategias en la Organización (Customer Service), Cobranza, Mejor Operación de Empresa Tercerizadora y Mejor Talento. También recibió 3 premios de Plata a la Mejor Estrategia de Desarrollo Humano, Mejor Iniciativa de Data Analytics y Mejor Profesional. Y 2 premios más, categoría Bronce, en Mejor Estrategia de Venta y Mejor Contribución en Responsabilidad Social

Image description

Pamoic es uno de los mayores reconocimientos en las industrias de CRM y BPO en la Argentina. Con esta performance, la compañía fue premiada en 9 de las 12 categorías que incluye el galardón.

Gracias a este resultado, Konecta podrá participar de los Premios LatAm a las Mejores Organizaciones de Interacción con Clientes, que otorga de manera anual la Alianza Latinoamericana de Organizaciones para la Interacción con Clientes (ALOIC).

"Estamos profundamente orgullosos de estos nuevos reconocimientos, que reflejan el esfuerzo y la dedicación de todo nuestro equipo en brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes. Cada premio es un testimonio del compromiso inquebrantable de nuestros colaboradores con la innovación, la mejora continua y las mejores prácticas en la gestión de la experiencia de cliente, impulsados por tecnología de vanguardia y soluciones digitales", señaló Iván Morero, CEO de la compañía.

Todas las distinciones

En la última edición del Premio Argentino a las Mejores Organizaciones de Interacción con Clientes (Pamoic), Konecta Argentina recibió los siguientes galardones:

Premio Pamoic “Oro” en las categorías:

-       Mejor Estrategia en la Organización (Customer Service). Caso: Para crecer cambiamos la forma de hacer.

-       Estrategia de Cobranza. Caso: De Agentes a Estrategas: La Revolución Innovadora de Konecta en la Gestión de Cobranza.

-       Mejor Operación de Empresa Tercerizadora. Caso: Experiencia en tiempos de crisis: ¿Cómo adaptarnos a los cambios políticos-económicos del sector salud?

-       Mejor Talento del Año: Martín Cambrini, Business IT manager.

Premio Pamoic “Plata” en las categorías:

-       Mejor Estrategia de Desarrollo Humano. Caso: ¡La Re-evolución continúa! La era del Aprendizaje en el ADN de Konecta (Realidad virtual).

-       Mejor Iniciativa de Data Analytics. Caso: Predecir y no perseguir a los clientes.

-       Mejor profesional: Federico Baigorri, CFO.

 Premio Pamoic “Bronce” en las categorías:

-       Mejor Estrategia de Venta. Caso: “Modelo End 2 End: Ventas Incrementales 100% variables”. (MKT Digital).

-       Mejor Contribución en Responsabilidad Social. Caso: TRIBU KONECTA - Una red de crianza segura (Cultura y Experiencia de las personas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).