Konecta junto con la Municipalidad de Córdoba quieren reducir la brecha digital en la ciudad (y promover la inserción laboral)

Mediante el programa "Menos Brecha, Más Comunidad", la Municipalidad de Córdoba y la empresa internacional Konecta buscan formar y capacitar en oficios digitales a ciudadanos de la ciudad, con el fin de reducir la brecha digital existente.
 

Image description
Image description
Image description

Esta alianza público-privada busca formar a personas en habilidades digitales y blandas, y quienes se encarguen de dictar y brindar los contenidos para ellos serán CorLab y Konecta, empresa con más de 8.000 empleados en Argentina y especializada en experiencia del cliente, contact center y tercerización de procesos de negocios.
 


El convenio de colaboración firmado entre la Municipalidad de Córdoba y Konecta tiene como objetivo principal formar en oficios digitales a residentes de la ciudad de Córdoba a través del dictado del curso de formación denominado “Agente de Venta Telefónica y Digital”. Con esto, se busca generar competencias y habilidades básicas y así promover la inserción laboral de los participantes.
 


La Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales -presidida por Alejandra Torres- es la autoridad de aplicación del programa “Menos Brecha, más Comunidad”, creado por Ordenanza en el Concejo Deliberante de la ciudad y ejecutado por el equipo de CorLab. Sobre este nuevo convenio de colaboración Torres destacó: “Nos resulta indispensable el desarrollo de acciones que tengan como objetivo promover alianzas y convenios con el sector privado que contribuyan a la inclusión laboral y su capacitación mediante el acceso y uso de las nuevas tecnologías a los ciudadanos de Córdoba”. 
 


Gran convocatoria

Para el curso “Agente de Venta Telefónica y Digital” se inscribieron cerca de 2.500 personas (81,4% mujeres), lo que demuestra el gran interés que existe por parte de la ciudadanía en formarse en dichas habilidades. Y debido a la gran cantidad de inscriptos, el curso se dictará de modo presencial (en el Parque Educativo Noroeste de la ciudad de Córdoba) y de forma virtual sincrónica y asincrónica. En total, tiene una duración de cinco semanas con una carga de 30 horas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.