John Foos llega a Córdoba con su proyecto “Camino al Origen” (cómo participar de la intervención)

La marca de zapatillas urbanas junto a los artistas Mostras realizarán un mural en La Plaza de la Música, promoviendo el arte como un lenguaje que une. ¿Cuándo? El 25 de octubre. Si asistís, te llevás una parte de la creación. 

Image description

John Foos continúa con su proyecto “Camino al Origen” (CAO), en un recorrido por Argentina que busca destacar la creatividad y el arte como un lenguaje universal. Tras sus exitosas intervenciones en Salta y Tucumán, la ruta  fderal llega a Córdoba, y se unirá a la dupla de artistas locales Mostras para crear un mural en La Plaza de la Música. 

Este nuevo mural estará inspirado en el modelo de zapatillas monocromáticas, las 164 Flashback FULL ON, por lo que la propuesta se centra en colores plenos y radiantes. Con el lema “Vos a Pleno”, la iniciativa invita al público a dejar atrás los prejuicios, caminar con pasos firmes, ser auténticos y siempre fieles a sí mismos, resaltar eso que los hace únicos e irrepetibles, su identidad en su expresión máxima.

La inauguración del mural será el 25 de octubre a las 18:00 horas y se espera la participación de la comunidad en este evento especial. Durante la jornada quienes asistan podrán observar la pintura, sacarse fotos y llevarse una parte del arte de Mostras. La presencia de la comunidad es fundamental en cada etapa del proyecto, por lo que vecinos y visitantes del parque están invitados a unirse al proceso creativo, promoviendo el arte como una forma de expresión inclusiva y colectiva.

El proyecto “Camino al Origen” fue creado por John Foos con el objetivo de recorrer el país promoviendo el arte y la creatividad desde un enfoque social e inclusivo. La propuesta consiste en realizar intervenciones artísticas a gran escala en colaboración con la comunidad, con el fin de llenar de color los barrios y promover el arte como forma de expresión.

Después de Córdoba, Camino al Origen continuará su recorrido hacia Mendoza y Rosario, donde la invitación a participar se extenderá a sus artistas locales y vecinos, fortaleciendo la conexión entre el arte y el barrio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).