Jack está en Córdoba (y tiene casa nueva): cuál es el diferencial de la tienda de steel framing

Jack es un corralón, pero no cualquiera: venden steel framing y materiales para la construcción en seco. Acaban de inaugurar sus nuevas instalaciones: más grandes, con más tecnología y un showroom “a todo trapo”.

Image description

Con 12 años de experiencia en el mercado, Jack proporciona soluciones integrales y vanguardistas para todo tipo de proyecto constructivo “en seco”. Es una industria más sustentable, rápida de ejecutar y con mejores cualidades de aislamiento térmico y acústico en comparación con la construcción tradicional. Además, este tipo de construcción facilita el mantenimiento, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos modernos y eficientes.

Sus socios fundadores son Nicolás Agustín Capelli y José Truccone. Ambos apuestan al crecimiento continuo, pero sin dejar de lado un servicio personalizado “de excelencia”.

El nuevo showroom tiene 250 m2, las oficinas y el depósito suman otros 1.000 m2, donde se encuentran todos los materiales a la vista del cliente. Jack SRL está ubicado en la Autopista Evita 7.220, Córdoba, y empieza a consolidarse como un referente en el rubro. 

“En Jack, los clientes encuentran una amplia variedad de productos: desde perfiles, chapa, aislación, terminaciones de pisos, tornillos, pintura e instalaciones, hasta materiales para estructuras. Tanto los particulares, arquitectos y otros profesionales del rubro pueden resolver proyectos completos en un solo lugar, aprovechando la gran variedad de productos y servicios que ofrecemos”, dicen.

El evento, que tuvo lugar el jueves 1 de agosto, contó con la asistencia de 160 invitados, incluidos representantes de autoridades de Pradecon, Friostar, Isover, Placo, Weber, LP Argentina, Donadío, Tornillos Alvear, Aislamax, Maropor, Pinturas Vermol, Cooperativa Marvi, Distribuidora ABC, Muresco, Produmet, Bremen, Delos, Enpolex, Rothoblaas, LCI Electricidad, y empresas socias del Foro Productivo de Zona Norte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.