Isadora presenta su tarjeta de fidelización de clientes: sumás puntos con las compras, claro (y con las visitas al local, también)

Isadora, la marca de accesorios, moda y make up, anunció el lanzamiento de su nuevo programa de fidelización “IsaClub”, diseñado para premiar a su público recurrente con beneficios especiales. Si sos de esas personas que pasan siempre por un Isadora (aunque no compres nada) esta nota es para vos.

Image description

¿En qué consiste IsaClub? Básicamente es una muy buena noticia para las “girls fans” de Isadora, que le permite a la comunidad acumular puntos a través de diversas interacciones con la marca, tanto en sus canales físicos como digitales. Estos puntos pueden ser canjeados por descuentos en productos, experiencias únicas y acceso a eventos exclusivos.

¿Cómo funciona? La comunidad gana puntos por cada compra realizada. Cada producto otorga una cantidad específica de puntos, sin importar su precio. Lo bueno es que los puntos no solo se obtienen por comprar, sino que también se otorgan por diversas experiencias con la marca, como visitas a tiendas físicas (hasta 4 visitas mensuales) y al ecommerce (hasta 2 visitas mensuales), completitud del perfil de cliente en la cuenta de ecommerce, participación en encuestas específicas, y las primeras compras a través de WhatsApp, ecommerce y tiendas físicas.

El programa consta de tres niveles, cada uno con beneficios y accesos exclusivos. Los niveles se determinan según la cantidad de puntos de status acumulados, que son válidos por 12 meses:

  • Nivel 1 - Welcome: 0 a 199.999 puntos.

  • Nivel 2 - Lover: 200.000 a 599.999 puntos. Requiere al menos 4 compras anuales para pasar y mantener el nivel.

  • Nivel 3 - Expert: Más de 600.000 puntos. Requiere al menos 6 compras anuales para pasar y mantener el nivel.

Este nuevo programa de lealtad reafirma el compromiso de Isadora con la fidelización de su comunidad, ofreciendo una manera innovadora y atractiva de recompensar su lealtad y fomentar una relación más cercana y beneficiosa con la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.