Holcim abre la convocatoria de su programa Jóvenes Líderes 2024 (busca talentos en Córdoba, Buenos Aires, Salta, Jujuy y Mendoza)

Holcim Argentina lanzó una nueva edición “Jóvenes Líderes”, su Programa de Jóvenes Profesionales, a nivel nacional, que tiene como objetivo la búsqueda de jóvenes talentos que se desempeñarán en distintas áreas de la compañía, en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Salta, Jujuy y Mendoza. A quién está destinado, y cómo ser parte, a continuación.

Image description

El Programa está destinado a profesionales graduados/as de las carreras de administración de empresas, contador/a, ingeniería en minas, geología, ingeniería mecánica, electromecánica, electrónica, industrial y química, que cuenten con nivel de inglés intermedio o avanzado (B1) y con experiencia laboral.

Jóvenes Líderes 2024, que inicia el próximo 5 de agosto y tendrá una duración de 12 meses, está pensado para personas innovadoras, curiosas, orientadas a resultados, comprometidas con su desarrollo, que disfruten de trabajar en equipo y enfrentar nuevos desafíos.

“Jóvenes Líderes es nuestro programa de Jóvenes Profesionales, diseñado especialmente para acelerar su crecimiento incorporándose a un equipo de alto rendimiento y gestionando proyectos con la guía de un tutor o tutora. Es una excelente oportunidad de desarrollo personal y profesional en una empresa líder a nivel mundial”, comenta Claudia Vitale, jefa de Talento y Desarrollo de Holcim en Argentina. 

Quienes cumplan con los requisitos y quieran participar del programa, pueden postularse hasta el lunes de 10 de junio, en el siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)