Hasta el miércoles podés enganchar un “OfertON” (nueva edición del programa que impulsa a los comercios que hablan en cordobés)

Las ofertas y descuentos están vigentes hasta el miércoles 31 de julio en el sitio web oficial. El objetivo es impulsar el consumo en los comercios de toda la provincia.

Image description

OfertON, la iniciativa cordobesa destinada a impulsar el consumo en los comercios de toda la provincia, regresa con una nueva edición que comienza este lunes 29 y se extenderá hasta el próximo miércoles 31 de julio.

Esta plataforma ofrece promociones exclusivas a través de su sitio web oficial oferton.cba.gov.ar, generando gran expectativa entre consumidores y dinamizando la actividad económica.

OfertON no solo promueve el interés en los comercios participantes, sino que también brinda una experiencia enriquecedora a los consumidores.

En esta edición, participarán 250 comercios, de los cuales el 61% están ubicados en la capital y el 39% en el interior, abarcando 49 localidades cordobesas.

Los comercios tienen la oportunidad de destacar hasta cinco productos en el sitio web oficial de OfertON y promocionar más productos en sus propias plataformas.

OfertON incluye 10 categorías de productos:

Electro

Computación

Muebles, Hogar y Deco

TV, Celulares y Consolas

Indumentaria y Artículos Deportivos

Indumentaria, Calzado y Accesorios

Alimentos y Bebidas

Óptica, Perfumería y Belleza

Juegos y Juguetes

Herramientas y Construcción

Además, esta edición, que cuenta con el apoyo de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Cámara de Comercio de Córdoba (Camcom), está abierta a comercios con tienda en línea o ecommerce, ampliando así las oportunidades de participación.

Desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica se firmaron acuerdos estratégicos con aliados en medios de pago y logísticos para esta edición, ofreciendo los siguientes beneficios:

Beneficios de Pago:

Banco de Córdoba: 3, 6 y 12 cuotas sin interés con tarjeta Cordobesa, Visa o Mastercard.

GOCUOTAS: Hasta 3 cuotas con tarjeta de débito con tasa promocional.

MOBBEX: 30% de descuento en el arancel por transacción.

WINBOND: Hasta 4 cuotas sin interés con tarjeta de débito.

NARANJA X:

12 cuotas sin interés en farmacia, perfumerías y peluquerías.

14 cuotas sin interés en electrodomésticos y electrónica.

5 y 8 cuotas sin interés en indumentaria deportiva y ropa informal.

Beneficios Logísticos:

Correo Argentino: 20% de descuento en el costo de envío.

Epick: 30% de crédito a cuenta en envíos futuros por cada envío realizado.

OCA: 20% de descuento en el costo de envío.

Andreani: 20% de descuento en el costo de envío.

OfertON se ha convertido en una herramienta fundamental para la economía cordobesa, ofreciendo beneficios tanto para comerciantes como para consumidores, y consolidando su papel en la promoción del comercio local.

Los objetivos son promover la modernización y actualización del comercio minorista ante las nuevas exigencias del mercado; fortalecer la actividad económica y la sostenibilidad de los comercios minoristas y PyMEs comerciales y de servicios; y fomentar el consumo online de productos cordobeses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.