Getnet le da la mano a las pymes: la propuesta sin comisión (válido para tarjetas Visa, Mastercard y American Express)

Getnet, la solución de cobros y servicios de Grupo Santander, tras cuatro años en la industria de medios de pagos, presentó una nueva iniciativa para quienes se den de alta para cobrar con la plataforma entre el 1 y el 28 de febrero. De qué se trata. 

Image description

La iniciativa incluye sin costo el servicio de pago inmediato, es decir, recibir el dinero de las ventas al momento, la terminal GetPOS bonificada y además no tendrán comisiones por cobros con tarjetas de crédito, débito y prepagas, para las nuevas altas que se realicen en el plazo antes indicado. La propuesta aplica exclusivamente a las transacciones realizadas con tarjetas Visa, Mastercard y American Express (excepto AMEX propietarios) hasta el 30 de abril de 2025 inclusive. 

“Con esta propuesta diferencial buscamos brindar herramientas para facilitar la gestión financiera y operativa de pequeñas y medianas empresas. Concretamente queremos ayudarlos a que sus negocios crezcan mediante una solución robusta de cobros que se adapte a todo tipo de comercio”, afirmó Damián Bulfon, líder de Estrategia, Marketing y Comunicaciones de Getnet Argentina. 

Getnet es una empresa global con más de 1.3 millones de clientes activos y más de 6.300 empleados en el mundo. Con presencia en Latinoamérica desde hace más de 20 años, Getnet comenzó sus operaciones en Argentina hace tan solo cuatro años. Hoy, la plataforma de cobros permite aceptar tarjetas de crédito, débito, prepagas y billeteras virtuales a través de distintas soluciones físicas u online: GetPOS, link de pago, integraciones con tiendas virtuales, QR.

Con esta iniciativa sigue consolidando su crecimiento en el país y acercando una nueva propuesta diferencial, para que los comerciantes puedan cobrar sus ventas con una solución ágil y confiable en sus negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.